Santander, 10 ago (EFECOM).- La secretaria general de Políticas de Igualdad del Gobierno, Soledad Murillo, mostró hoy su desacuerdo con las estimaciones del sindicato CCOO que sitúan la tasa de empleo femenino de España entre las más bajas de la UE y recordó que más de un millón y medio de mujeres han encontrado trabajo desde 2004.
El sindicato CCOO destacó ayer que España tiene una de las tasas de empleo femenino más bajas de Europa, con el 54 por ciento, y muestra la mayor distancia respecto al empleo masculino del conjunto de la UE.
En respuesta a estos datos, Murillo afirmó que Luxemburgo "tiene peor tasa de actividad" que España, por lo que "no es cierto que seamos el último país de Europa" en empleo femenino, agregó.
La dirigente socialista dijo no estar de acuerdo con el sindicato e indicó que "se ha hecho un enorme esfuerzo" para emplear a las mujeres porque "no había ninguna política de empleo específica".
En este sentido, explicó que para completar el "esfuerzo" que el Gobierno está realizando en materia de empleo femenino se ha aprobado la Ley de Igualdad.
Murillo recordó que en España trabajan 9,37 millones de mujeres, frente a 7,7 millones que estaban empleadas cuando el partido socialista ganó las elecciones en 2004.
También destacó que el Gobierno ha aumentado el empleo en un 15 por ciento y que España crea el 65 por ciento del conjunto del empleo europeo.
La secretaria general de Política de Igualdad hizo estas declaraciones en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) antes de clausurar un seminario sobre la Ley de Igualdad. EFECOM
vmg/sam/jlm
Relacionados
- Más de medio millón españoles han encontrado trabajo por internet último año
- Economía/Empresas.-Correa dice que se han encontrado "problemas" al revisar el contrato con Repsol pero son "superables"
- Odyssey niega que el navío en el que ha encontrado un valioso tesoro estuviera en aguas españolas
- Dell dice haber encontrado evidencia de mal manejo y errores contables
- La fórmula rápida de los bancos Han encontrado en las carreras de coches la mejor vía para dar a conocer sus marcas 'retocadas'