Empresas y finanzas

Movistar incluye en morosos a un cliente que lleva 337 días intentando darse de baja

Cuidado al intentar cancelar su contrato con un operador de telefonía. Le puede pasar como a un socio de Facua que tras solicitar la baja a Movistar por teléfono, mail, correo ordinario y fax, ha acabado formando parte de la lista de morosos por facturas impagadas por valor de 87,90 euros.

La asociación de consumidores denuncia en su página web que el cliente lleva desde el pasado 10 de diciembre tratando sin éxito de poner fin a su relación con la teleco. Así, durante estos 337 días ha llamado repetidas veces por teléfono, método con el que no obtuvo resultados por fallos informáticos y otras causas: "Un empleado de la compañía le colgó con la excusa de que no le oía bien".

También probó a ponerse en contacto con la compañía por correo electrónico, a través de su página web, enviando un fax e incluso mediante correo certificado, sin lograr la respuesta deseada.

En todo este tiempo, según Facua, la única actividad llevada a cabo por Movistar ha sido la de incluir los datos del cliente en la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros (Asnef), que lleva el registro de morosos, por las facturas acumuladas sin pagar, cuyo valor asciende a 87,90 euros.

Facua ha reclamado a Movistar que suspenda el servicio, cancele la supuesta deuda y le saque de Asnef. Además, ha denunciado a la compañía ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), el Servicio Provincial de Consumo de la Junta de Andalucía -el usuario reside en Sevilla- y la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones (Setsi) del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

Quejas frecuentes

La asociación de consumidores recuerda que las telecos concentran la mayor parte de las reclamaciones de usuarios que reciben y que uno de los motivos de queja más común está relacionado con los problemas que se encuentran a la hora de darse de baja.

De acuerdo con los datos que Facua presentó el pasado mes de septiembre, el 35% de los consumidores presentó una reclamación por su operador en los últimos seis meses. De este porcentaje, el 51% se encontró con que la compañía no solucionó el incidente.

En ocasiones, sin embargo, las demandas dan sus frutos. El pasado mes de mayo, la AEPD impuso a Orange una multa de 60.101 euros por incluir ilegalmente a una usuaria en un registro de morosos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky