Empresas y finanzas

EADS estudia añadir una planta alemana a las de Airbus que va a externalizar

París, 9 ago (EFECOM).- El grupo europeo EADS anunció hoy que estudia la posibilidad de añadir una planta alemana, la de Augsburg, a las seis de su filial de fabricación de aviones Airbus que quiere externalizar para dar entrada a socios exteriores en su explotación.

La decisión final dependerá del análisis que se está llevando a cabo, aseguró en un comunicado EADS, que indicó que aunque la fábrica de Augsburg pertenece formalmente a su división de defensa, el 70% de su actividad tiene que ver con Airbus, ya que es el principal punto de aprovisionamiento de las aero-estructuras para sus aparatos.

De seguir adelante con estos planes, Augsburg entraría a formar parte de la nueva estructura de la que también van a formar parte otras dos instalaciones alemanas afectadas por la externalización, Nordenham y Varel.

El grupo europeo busca para esa estructura un socio que comparta el riesgo de forma "importante", recordó.

Augsburg aportaría en concreto a esa entidad "sus competencias clave en concepción, fabricación y tecnologías", subrayó.

EADS insistió en que en virtud del nuevo régimen de asociación que se pretende formalizar con socios externos para "una externalización significativa de la actividad de aero-estructuras (...) esas fábricas podrían seguir asegurando importantes volúmenes de trabajo" para el nuevo avión de Airbus, el A350 y para "futuros programas".

Además de las citadas plantas alemanas, Airbus está buscando candidatos para la cesión de la gestión de las instalaciones de Laupheim en Alemania, Méaulte y Saint-Nazaire en Francia, y Filton en el Reino Unido.

La externalización de esas fábricas forma parte del conjunto de medidas puestas en marcha con la reestructuración para hacer frente a la crisis que se desencadenó por los problemas que condujeron a retrasos sucesivos en las entregas de su avión gigante A380.

Ese plan de ajuste, bautizado "Power 8", prevé en particular, la supresión de 10.000 empleos en Europa. EFECOM

ac/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky