SEVILLA, 9 (EUROPA PRESS)
Los mineros que trabajaban en la explotación que Boliden Apirsa tenía en Aználcollar (Sevilla) criticaron hoy el despido de 22 compañeros que estaban recolocados en las nuevas empresas adjudicadas por la Junta de Andalucía y anunciaron movilizaciones para finales de agosto.
En declaraciones a Europa Press, el portavoz de los ex mineros, Juan José Fernández, explicó que continuamente celebran asambleas y que, si no consiguen aplazar a la segunda quincena de septiembre los despidos "ilícitos", realizarán protestas "contundentes", ya que, a su juicio, "la forma del despido no ha sido la apropiada" porque en el mes de agosto "no pueden hablar con nadie de la Junta y muchos de los hasta ahora empleados se encuentran de vacaciones".
El portavoz incidió en la carga de trabajo que hay en la zona, con "23 escombreras y una depuradora", por lo que exigió explicaciones a la Administración andaluza ante esta decisión.
Asimismo, el portavoz pidió que se cumpla el Acuerdo de Protocolo alcanzado con la Junta y que ésta consulte con la Comisión de Seguimiento organizada por CC.OO.
La rotura de la balsa de la mina de Boliden Apirsa el 25 de abril de 1998 provocó el vertido de seis millones de metros cúbicos de aguas ácidas y lodos contaminados en las cuencas de los ríos Agrio y Guadiamar. La empresa fue condenada y los trabajadores pedían ser recolocados por Egmasa.
En los últimos tres años, el portavoz destacó que la Junta "ha estado buscando soluciones" para los trabajadores, pero el ex minero reclamó empresas solventes porque, según Fernández, "la Junta sólo ha conseguido recolocarlos con contratos precarios en empresas con poca fuerza", lo que se suma, según el portavoz, a la pérdida de poder adquisitivo que sufrieron con la marcha de Boliden.
Relacionados
- Economía.- Sindicatos anuncian movilizaciones para septiembre tras falta de acuerdo con AEAT sobre carrera profesional
- Economía/Laboral.- Los sindicatos anuncian movilizaciones tras la ruptura de las negociaciones con la AEAT
- Subcontratistas rechazan oferta de Codelco y anuncian nuevas movilizaciones
- Economía/Laboral. Sindicatos anuncian "nuevas movilizaciones contundentes" en la construcción
- Economía/Motor.- Trabajadores de Delphi anuncian nuevas movilizaciones y exigen "hechos" a las administraciones