
Sacyr Vallehermoso es la compañía del Ibex 35 con un mayor nivel de endeudamiento financiero. Su deuda neta será, en 2011, 21,89 veces superior a su beneficio operativo previsto, muy alejada del resto de las compañías del índice, que en ningún caso supera las diez veces.
Sacyr decidió llevar a cabo una ampliación de capital de 400 millones de euros -330 millones ya garantizados por sus accionistas de referencia- cuyo fin, aseguran desde la propia compañía, es el de "reforzar los recursos propios". En todo caso, la operación se traducirá en una inyección de dinero, que puede mejorar la relación deuda/ebitda del próximo año. Ahora bien, sus compromisos financieros seguirán siendo uno de los lastres para entrar en el valor, aunque la recomendación del consenso de analistas es mantener.
Con la operación, este ratio de endeudamiento se reduciría un 3%, hasta las 21,13 veces en el mejor de los casos, por lo que no presenta un gran impacto en términos financieros, ya que la deuda neta de Sacyr estimada para 2011 se prevé que sea de 11.477 millones de euros, aunque hay que tener en cuenta que no todo este endeudamiento es con cargo a la matriz, sino de las participadas. Para hacernos una idea de lo que significa esta entrada de dinero, para reducir completamente su apalancamiento debería realizar una ampliación superior a ocho veces el total actual de sus acciones cotizadas.
Tal y como manifestaban en el comunicado, fuentes del grupo insisten en que el destino de los 400 millones de euros es para fortalecer los recursos propios de la compañía. No obstante, no hay que dejar de mencionar que este importe sería superior a los intereses que deberá pagar en lo que resta de este año. Y una cosa está clara: entran recursos en el balance y hay que devolver los intereses de la deuda que vence este ejercicio.
En términos financieros, con la operación Sacyr "logra acabar con la deuda corporativa de este año y sirve para cubrir los vencimientos y pagos de intereses de la deuda", considera Nuria Álvarez, analista de Renta 4. De hecho, uno de los objetivos marcados por el grupo, y que en diversas ocasiones ha comunicado su presidente, Luis Del Rivero, es lograr reducir por completo su deuda corporativa, que a finales de junio era de sólo 622 millones de euros.