
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
ABERTIS | |
FERROVIAL | |
![]() |
UBS ha puesto su punto de mira sobre las dos concesionarias españolas más importantes: Cintra, filial de Ferrovial, y Abertis, controlada por la constructora ACS y La Caixa. El banco de inversión suizo ha elevado la recomendación y el precio de ambas, que por otra parte están teniendo un comportamiento bastante discreto en bolsa a pesar de que tanto ayer como hoy están registrando ascensos.
Cintra <:CIN.MC:> ha recibido una mejora de recomendación de "neutral" a "comprar" de UBS, que además elevó el precio objetivo de 14 a 14,50 euros por su potencial de apalancamiento para crear valor. La filial de Ferrovial (FER.MC) lleva un año complicado en bolsa, y ha perdido de momento en 2007 casi un 6 por ciento a pesar de la fuerte subida de ayer, cuando ganó casi un 8 por ciento tras publicar datos de tráfico de julio.
Sin duda, a Cintra le están afectando los problemas que tuvo con el proyecto de la autopista SH-121 de Texas, que finalmente perdió pese a que había sido ganadora del primer concurso a principios de año. Los títulos de la compañía llegaron a marcar un máximo de 14,3 euros en abril mientras que el pasado lunes tocaron fondo intercambiándose a un mínimo de 10,59 euros. Hoy vuelve a cotizar con subidas del 3,29% hasta los 11,94 euros, por lo que para UBS todavía tiene un potencial de revalorización de más del 21%.
Abertis y sus buenos resultados
Abertis (ABE.MC), por su parte, recibió una mejora de recomendación de "neutral" a "comprar" y del precio objetivo de 24 a 25 euros por parte de UBS. El banco suizo justifica el cambio por sus resultados, que fueron mejores de lo esperado en el primer semestre por su potencial de apalancamiento y por la revaloración de su filial de telecomunicaciones y aeropuertos.
La compañía, participada por ACS (ACS.MC) y La Caixa, aumentó su beneficio neto en el primer semestre un 34,2 por ciento, hasta los 314 millones de euros, y el resultado bruto de explotación (EBITDA) se situó en los 1.106 millones de euros, un 13 por ciento más, gracias al buen comportamiento de Sanef (autopistas francesas) y la actividad aeroportuaria.
El devenir de Abertis en bolsa tampoco está siendo muy brillante este año, en el que apenas ha conseguido revalorizarse un 0,4 por ciento, y hoy vuelve a ceder terreno. Sin embargo, UBS le otorga un potencial de revalorización de más del 15,2 por ciento. La compañía todavía tiene pendiente la frustrada operación de fusión con la italiana Atlantia, la antigua Autostrade.