Empresas y finanzas

Fiumicino recupera poco a poco la normalidad tras caos de equipajes

Roma, 8 ago (EFECOM).- El aeropuerto de Fiumicino en Roma recupera hoy poco a poco la normalidad tras el caos de los grandes retrasos y pérdidas de equipajes que se produjeron en los últimos días.

Fuentes de Ente Nacional de Aviación Civil (ENAC) aseguraron a Efe que hoy "no se han registrado incidencias particulares" y que los tiempos de entrega de maletas se "acercan bastante" a la media normal prevista, que es entre 20 y 35 minutos.

Asimismo, ENAC anunció que han comenzado las tareas de entrega de las 2.000 maletas que se encuentran aún en los depósitos de Fiumicino,

Y aclaró, ante el baile de cifras, que en total se han perdido en el aeródromo romano "unas 10.000 maletas en los diez últimos días".

Desde esta mañana, se incorporaron a los servicios de tierra en Fiumicino, las 80 personas que han sido contratadas por la sociedad Aeropuertos de Roma, que gestiona los servicios de los aeródromos de la capital, para afrontar el aumento de trabajo en estos días de verano.

Esta medida fue una de las que se tomaron el martes en la reunión extraordinaria que convocó el Gobierno con el ENAC y Aeropuertos de Roma, para evitar que se repita el caos del pasado fin de semana, cuando miles de maletas se perdieron y los pasajeros esperaron sus equipajes más de hora y media.

Además, tras la reunión, Aeropuertos de Roma autorizó la inversión de 60 millones de euros, que se intentarán traducir "rápidamente en intervenciones" con un procedimiento de urgencia, desde el 1 de septiembre.

Tras el caos del fin de semana, el ENAC informó de que ya el 2 de agosto había iniciado un procedimiento de suspensión por "carencias en los servicios" contra una de las cuatro empresas de "handling" (servicios de tierra) que operan en Fiumicino, Alitalia Airport, Eas, Avia Partner y Fligh Care Italia.

La sociedad en cuestión es la belga Avia Partner, reveló hoy la misma compañía en un comunicado, y el ENAC le ha dado 30 días para solucionar los problemas.

La compañía belga explicó que "sólo cubre sólo el 7% del tráfico de equipajes en Fiumicino" y anunció "que demostrará "la absoluta corrección del desarrollo de sus actividades". EFECOM

ccg/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky