Empresas y finanzas

La justicia alemana prohíbe la huelga de los maquinistas de Deutsche Bahn

Arantxa Iñiguez

Fráncfort (Alemania), 8 ago (EFECOM).- La justicia alemana prohíbe la huelga de los maquinistas de la compañía de transporte ferroviario Deutsche Bahn para evitar cuantiosos daños económicos en Alemania en plena temporada vacacional.

El tribunal laboral de Nuremberg (sur de Alemania) decidió en un procedimiento rápido prohibir la huelga de los maquinistas hasta el próximo 30 de septiembre tanto en el transporte de mercancías como en los trenes de larga distancia de viajeros.

El sindicato de los maquinistas GDL ha interpuesto un recurso contra esta decisión judicial y se ha comprometido a no llevar a cabo huelgas hasta la próxima semana.

La dirección de Deutsche Bahn y el sindicato GDL intentarán en los próximos días seguir las negociaciones con la ayuda de un mediador, que podría ser el antiguo canciller alemán Gerhard Schröder.

"Para nosotros no es imaginable que un tribunal alemán prohíba a un sindicato el derecho constitucional a la lucha laboral", consideró el presidente del sindicato GDL, Manfred Schell, que tuvo hace unos años dos Ferraris usados, el último de ellos hasta agosto de 2005, cuando se empotró contra una valla protectora en una autopista un día de lluvia, recordaba el diario sensacionalista "Bild", que también informaba de que el sindicalista conduce ahora un Mercedes SLK.

Con una huelga general e indefinida, la primera en los últimos quince años, GDL quiere presionar a Deutsche Bahn, de propiedad estatal, para lograr un convenio colectivo diferente al del resto de trabajadores de la empresa y un aumento salarial de hasta el 31 por ciento.

El tribunal laboral de Nuremberg consideró que una huelga en Deutsche Bahn en plena temporada de vacaciones originaría enormes daños para la economía alemana.

La decisión judicial responde a la demanda que Deutsche Bahn había presentado para impedir las huelgas a través de dos filiales, la de mercancías Raillon y la de transporte de larga distancia DB Fernverkehr.

La convocatoria de huelga general en el transporte de mercancías ha desatado la alarma en los medios de comunicación germanos que han presentado en los últimos días los posibles desastres económicos de esta acción, aunque no todas las empresas se consideraban igualmente afectadas, ni todos los economistas coincidían en el alcance de los daños.

El 17 por ciento del volumen de carga transportada en Alemania se transporta por vía férrea.

El presidente de la Asociación de la Industria Alemana (BDI), Jürgen Thumann, dijo que "las empresas pueden mitigar las alteraciones cortas en el transporte ferroviario pero las interrupciones largas pueden perjudicar la producción en muchas empresas".

Las empresas del sector del acero y de la industria automovilística son las que mayores perjuicios sufrirían por una huelga en el transporte de mercancías de Deutsche Bahn.

El instituto económico DIW calculó que los daños económicos de una huelga general en el transporte ferroviario podrían ascender a 500 millones diarios (690 millones de dólares).

La convocatoria de esta huelga ha mostrado también las repercusiones económicas del monopolio estatal de Deutsche Bahn, actualmente en proceso de privatización, según el gerente administrador de la Asociación Federal de mayoristas y minoristas alemanes, Gerhard Handke.

A finales de julio, el Gobierno alemán aprobó la privatización parcial Deutsche Bahn, cuyo único accionista es todavía el Estado.

Deutsche Bahn acordó ya con los sindicatos del sector de transporte Transnet y GDBA un nuevo convenio colectivo para los 134.000 empleados de la compañía, que incluye un aumento salarial del 4,5 por ciento a partir de 2008 y una paga única de 600 euros, oferta que quiere extender a los maquinistas.

El sindicato GDL quiere un convenio diferente para los maquinistas, revisores y personal de servicios, en total 30.000 personas, y convocó un referendo entre sus afiliados para votar una huelga general e indefinida en Deutsche Bahn, que fue votado a favor por una amplia mayoría.

Deutsche Bahn ha rehusado en todo momento la posibilidad de que dentro de la empresa existan varios convenios y ha propuesto a GDL que acepte el acuerdo alcanzado con los otros dos sindicatos de la empresa. EFECOM

aia/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky