Lleida, 8 ago (EFE) -. Los viticultores responsables de los viñedos de la bodega leridana Raimat esperan recoger 24 millones de kilos de uva de "excelente calidad" en la vendimia que comienza hoy.
La firma leridana, que pertenece al grupo Codorniu, es una de las primeras bodegas europeas en comenzar la vendimia este año.
Las condiciones climáticas de Lleida son, según los responsables de la bodega, las que explican esta prontitud en el comienzo de las tareas de recogida de la uva que, según esperan, "será excelente" este año gracias a la pausada maduración que han permitido la meteorología de esta campaña.
El 2007, explican desde Raimat, "ha sido más frío de lo normal y así la temperatura media registrada en julio (25,5º) se ha quedado 0,9 grados por debajo de los 26,4 registrados hace un año".
Esta circunstancia "ha provocado que la maduración de la fruta haya sido más pausada, algo que aporta a vinos blancos como el Raimat Chardonnay un equilibrio y una acidez muy buenas".
Respecto a los vinos tintos de la bodega, los responsables de Raimat aseguran que "las primeras clasificaciones hechas en el viñedo permiten pronosticar también una calidad excelente".
Los niveles de pluviometría del año han sido esta vez los habituales y, así, el registro de abril se ha quedado en 76,5 milímetros, según los viticultores de Raimat.
Ese hecho, unido a lo seco del clima en los meses sucesivos, "permite que la sanidad de la vendimia sea muy buena, algo que por otro lado es habitual en Raimat".
La bodega espera recoger este año 24 millones de kilos de uva y completar el proyecto de selección exhaustiva y de parcelación de todo el viñedo que se empezó a ejecutar el año pasado con la colaboración del prestigioso viticultor Richard Smart.
El proyecto contempla más de 70 microvinificaciones a partir de otras tantas partidas de uva de cinco kilos que proceden de cada una de las parcelas distintas en que se han dividido las 2.245 hectáreas que la bodega tiene en producción.
Las microvinificaciones sirven, según explica Xavier Farré, el director de viticultura de Raimat, "para cerrar el ciclo de investigaciones llevadas a cabo en el viñedo".
El proceso "permite clasificar y elaborar por separado vinos procedentes de cada una de las parcelas y conocer las características de los caldos que cada una de ellas produce".
Estos proyectos, definidos por Farré como "viticultura de precisión", han permitido a la bodega leridana "segmentar muy claramente el viñedo en función de las calidades, las variedades presentes y la aplicación de proyectos en marcha".
A partir de ahora, las eventuales innovaciones que puedan introducirse en el cultivo de la uva en los viñedos de Raimat se realizarán parcela por parcela y "teniendo en cuenta las necesidades del vino que se quiera obtener".
La vendimia presenta en Raimat este año también como novedad la instalación de equipos de frío que, mediante unos circuitos de agua a cinco grados bajo cero, permiten enfriar el mosto que llega a la bodega y los tanques de fermentación.
El cupo de novedades se completa con la incorporación a la bodega de quinientas barricas francesas que "dotarán a los vinos que elaboremos de más sofisticación y elegancia". EFECOM.
cll/ebp/rq/jla.