Empresas y finanzas

Vicepresidenta responde a Correa que empresas españoles están "preparadas"

Quito, 7 ago (EFECOM).- La vicepresidenta del Gobierno español, María Teresa Fernández de la Vega, respondió hoy al presidente de Ecuador, Rafael Correa, que las empresas españolas están "preparadas y dispuestas" para renegociar los contratos con el país andino.

Fernández de la Vega, que se reunió hoy en Quito con una docena de empresarios españoles con intereses en Ecuador, respondió así a Correa, que el lunes dijo en una conferencia de prensa conjunta que va a ser más firme que su colega boliviano, Evo Morales, en la renegociación de los contratos con las empresas españolas.

El gobernante ecuatoriano mencionó en concreto a "Movistar" (la empresa de telefonía móvil de la española Telefónica) a la que avisó que "se prepare" para renegociar el próximo año la concesión que tiene en su país, ya que aseguró que su Gobierno actuará "con fiereza" en esa negociación en defensa de los intereses nacionales.

Correa se refería a la renegociación que emprendió el año pasado el gobierno de Evo Morales, tras aprobar un decreto de nacionalización de los hidrocarburos, de los contratos que tenía el Estado boliviano con las empresas petroleras establecidas en su país, entre ellas la española Repsol YPF.

Ante los empresarios españoles, entre los que estaba el presidente de Telefónica Movistar, José Luis Díaz de Mera, Fernández de la Vega transmitió un mensaje de tranquilidad y consideró que las palabras de Correa podrían dar lugar a una mala interpretación.

Por ello, informó de que en el almuerzo que mantuvo con el gobernante ecuatoriano tras la rueda de prensa conjunta, le comentó que, ante la petición de que una empresa española esté preparada, ella podía asegurarle que están "preparadas y dispuestas" todas las empresas de España con inversiones en Ecuador.

"Preparadas y dispuestas para contribuir al desarrollo del país, para competir en igualdad de condiciones con empresas de otros países, para negociar y aportar su conocimiento y el valor añadido que deriva de una tarea rigurosa y constante", añadió, en una parte de la reunión abierta a los medios de comunicación.

Además, Fernández de la Vega dijo que trasladó a Correa que las empresas están preparadas para invertir "con la razón y con el corazón" y, ante su petición de diálogo e interlocución, comentó que hubo un compromiso del presidente de Ecuador para mantener una próxima reunión con los representantes de las firmas españolas.

En su conversación con Correa, Fernández de la Vega mencionó también la solvencia y prestigio de las empresas de España y la voluntad que tienen de permanecer en Ecuador.

Sin embargo, señaló que, ante el cambio de gobierno en este país, era lógico que hubiera cierta "incertidumbre" sobre la política que se va a seguir y ante algunas declaraciones que podían interpretarse como un rechazo a las inversiones extranjeras.

Frente a ello, informó de que Correa le expresó su total apoyo a las inversiones extranjeras siempre que respeten las leyes del país y aporten progreso a Ecuador, superando situaciones del pasado en las que hubo corrupción.

Precisó la vicepresidenta que Correa no incluyó en ningún momento en ese contexto a alguna empresa española.

El embajador de España en Ecuador, Juan María Alzina, intervino también en la reunión para destacar las perspectivas que se abren en este país con el gobierno de Correa, y consideró que la presencia de la vicepresidenta fue "muy tranquilizadora" para las empresas españolas.

En la reunión con Fernández de la Vega estuvieron presentes representantes de empresas españolas de sectores como los de telecomunicaciones, alimentario, financiero, conservero e hidrocarburos, en este último caso Respol.

A Repsol se refirió también el lunes Correa, para señalar que, con esta empresa, "había pequeños problemas que pueden ser superados".

La entrevista de la vicepresidenta con los empresarios españoles fue el último acto de su agenda oficial en Ecuador antes de viajar a Buenos Aires para cerrar su gira por seis países latinoamericanos. EFECOM

BB/hma/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky