Buenos Aires, 7 ago (EFECOM).- La vicepresidenta del Gobierno de España, María Teresa Fernández de la Vega, dijo que "lo que quieren las empresas españolas es quedarse en América Latina", si bien sostuvo que "es lógico que los inversores pidan seguridad jurídica".
En una entrevista publicada hoy por el diario La Nación de Argentina, donde cerrará una gira de trece días por Latinoamérica, la vicepresidente también reconoció que "hay en la región gobiernos democráticos que pueden gustar más o menos, pero hay que dialogar y entender los intereses de todos".
"América Latina necesita inversión extranjera y España quiere ayudar en eso. Con buenas reglas de juego, con seguridad y con beneficios", indicó Fernández de la Vega, quien arribará esta noche a Buenos Aires para una visita oficial de un día.
La vicepresidenta se refirió además a las tensiones entre las empresas españolas y el Gobierno argentino puestas de manifiesto durante la reciente visita a España de la primera dama y candidata presidencial del país suramericano, Cristina Fernández.
"Es lógico que los empresarios pidan seguridad jurídica. Y que se les reconozca también la apuesta que han hecho por Argentina", puntualizó Fernández de la Vega, cuya gira es preparatoria para la Cumbre Iberoamericana que se celebrará en Chile en noviembre.
Tras destacar el hecho de que "en la región todos los gobiernos son democráticos", defendió "el derecho a la libertad de expresión sin límites" ante los ataques contra la libertad de prensa en algunos países latinoamericanos.
En otro orden, la funcionaria aseguró que "no hay nada previsto" al ser consultada sobre la posibilidad de que España aplique nuevos visados a ciudadanos de países de América Latina.
El miércoles, la vicepresidenta del Gobierno español se reunirá con el presidente argentino, Néstor Kirchner, además de entrevistarse con empresarios españoles y presidir un acto cultural, entre otras actividades. EFECOM
hd/E/lgo
Relacionados
- Santander vende sus fondos de pensiones en América Latina al holandés ING por 950 millones
- El 57% del empleo urbano en América Latina es informal según el Banco Mundial
- CEPAL: América Latina crecerá en 2007 un 5 por ciento, mas de lo esperado
- Economía/Finanzas.- BBVA lanza dos nuevos fondos cotizados para facilitar la inversión en América Latina
- Santander negocia con ING la venta de sus gestoras de fondos de pensiones en América Latina