Empresas y finanzas

Huelga ferrocarriles alemanes puede causar daños millonarios a Volkswagen

Fráncfort (Alemania), 7 ago (EFECOM).- La huelga convocada por el sindicato alemán de maquinistas GDL en los ferrocarriles alemanes Deutsche Bahn para el jueves puede causar daños millonarios al consorcio automovilístico Volkswagen.

Un portavoz de Volkswagen informó hoy de que la empresa prevé que la huelga le afecte y explicó que si se tiene que suspender la producción en una fábrica de tamaño medio durante un día, se producirán daños de "una cifra de siete dígitos".

GDL ha convocado paros en el transporte ferroviario de mercancías en Alemania para el próximo jueves, después de que sus afiliados votasen a favor de una huelga general e indefinida para presionar a Deutsche Bahn en la negociación de un convenio colectivo propio, con subidas salariales de hasta el 31 por ciento.

Sin embargo, otras empresas alemanas no esperan que estas acciones de protesta vayan a perjudicar su actividad a corto plazo, como el fabricante automovilístico BMW, que señaló que trabaja "intensamente" para poder suministrar por carretera los vehículos que habitualmente transporta en tren.

Un 55 por ciento de los vehículos de BMW se trasladan a los concesionarios en ferrocarril, en tanto que una parte "bastante inferior" de los componentes automovilísticos llegan a las fábricas por tren, según un portavoz del grupo.

Por su parte, el grupo industrial Siemens señaló que no espera repercusiones de la huelga ni para la empresa ni para sus clientes, que se encuentran en su mayoría fuera de Alemania.

Al mismo tiempo, la compañía de alquiler de vehículos Europcar ha ampliado desde hoy su flota de automóviles en Alemania en 1.000 unidades para responder a un previsible aumento de la demanda.

El gerente de la compañía, Philippe Guyot, consideró que el sector de alquiler de automóviles podría beneficiarse de las movilizaciones, especialmente, si duran mucho tiempo, ya que en este caso, los viajeros de negocios y los turistas planearán sus desplazamientos a largo plazo con un automóvil de alquiler. EFECOM

mja/aia/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky