
Acciona se prepara para iniciar la construcción de su quinto proyecto de infraestructuras en Canadá. Esta vez, la multinacional española ha conseguido junto a ACS la concesión de la autopista Windsor Essex Parkway en Ontario. La inversión prevista es de 1.600 millones de dólares canadienses, unos 1.100 millones de euros al cambio actual.
La cifra está sujeta a los cambios que se produzca en la licitación final, por lo que no se sabrá el importe total del proyecto hasta principios de 2011, el mismo año en que se pondrá la primera piedra.
El consorcio Windsor Essex Mobility Group, formado a partes iguales por las dos gigantes españolas y la norteamericana Fluor, diseñará, construirá, financiará y gestionará la autopista de 11 kilómetros en Windsor (Ontario), una de las inversiones viales más significativas en la historia de Ontario, según ha hecho público Acciona en un comunicado. La carretera enlazará con la 401 (también en Ontario) con la interestatal 75 en Michigan (EEUU), a través de un puente que será construido de manera independiente.
La construcción de la carretera, la mayor por importe de licitación otorgada en Ontario, supondrá la creación de 1.200 puestos de trabajo durante las obras que durarán hasta 2014, fecha en la que está prevista la puesta en servicio de la autopista.
La concesión de mantenimiento y explotación es de 30 años, un periodo que en principio será improrrogable. Según aseguró Mathew Kattapuram, vicepresidente senior de infraestructuras de Ontario, a la prensa canadiense, el consorcio está obligado a devolver la carretera al Estado canadiense en unas condiciones determinadas que aseguren que la carretera no se desmoronará una vez cumplido el periodo de explotación. "Hay cláusulas de penalización por incumplimiento de los requisitos de mantenimiento", aseguró.
Respecto al mecanismo de financiación seleccionado, se ha optado por la participación de diez bancos tanto para la deuda a corto plazo como la deuda a largo plazo, y está previsto que la firma del contrato se lleve a cabo en enero de 2011.