Nueva York, 6 ago (EFECOM).- La empresa Citgo, filial en EE.UU. de la estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), suscribió hoy acuerdos con varias organizaciones del sur del barrio neoyorquino del Bronx para donarles 3,3 millones de dólares en tres años para programas de desarrollo comunitario.
El congresista demócrata José Serrano, el embajador venezolano en Washington, Bernardo Álvarez, y el presidente de Citgo, Alejandro Granado, presidieron la ceremonia en la sede de la organización Rocking The Boat, una de las beneficiadas.
Esta iniciativa sigue al programa de venta de combustible a bajo coste iniciado en 2005 en favor de las comunidades del distrito congresional 16 del sur de El Bronx, el más pobre de la nación, al que Serrano representa.
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, visitó El Bronx en ese año, fue recibido por Serrano, y se comprometió con ayudar a las comunidades en desventaja social.
Esa ayuda comenzó en noviembre de ese año con la venta del combustible, lo que también se ha repetido en otros estados, un programa que para el invierno de 2007 habrá beneficiado a 200.000 hogares de familias pobres en EE.UU. en 23 estados, según indicó hoy Granado.
El presidente de Citgo comentó además que la iniciativa es una respuesta a la solicitud de las organizaciones.
Un total de nueve entidades que ofrecen servicios a la mujer, niños, planes después de la escuela, clases de inglés y computadoras, de defensa del medioambiente, educación, de alimentación saludable y vivienda son las primeras beneficiadas en Nueva York y el noreste de EE.UU.
No obstante, otras como Rocking The Boat, un programa para después de la escuela de educación ambiental y de entrenamiento para trabajo, (210.000 dólares) reciberon los fondos hoy tras la firma del acuerdo, ya que habían cumplido con los requisitos.
A Rocking The Boat se unen The Point, enfocado en el desarrollo del arte en los niños (180.000 dólares) y la Youth Ministries For Peace And Justice (230.000 dólares), que trabaja por la restauración del sur de ese barrio.
Mientras que North Star Fund, fundación que trabaja con organizaciones comunitarias, se encargará de distribuir el resto del dinero a las demás entidades.
Citgo también ha ayudado anteriormente a la comunidad La Villita en Chicago, en su mayoría latina, dio recursos para la reconstrucción de una clínica en Lake Charles (Luisiana) y en Corpus Christi (Texas) para una escuela.
Pero es El Bronx, también de mayoría hispana, el lugar que más se ha beneficiado de este programa, que según representantes de Citgo, es parte de su responsabilidad social.
"Aspiramos a que El Bronx sea la vanguardia de esta integración de la comunidad y Venezuela", comentó hoy a Efe Rafael Gómez Abreu, vicepresidente de asuntos públicos de Citgo.
El embajador Álvarez destacó que pronto habrá una tercera fase en la relación del sur del Bronx con Venezuela, que se cumplimentará cuando venezolanos viajen a Nueva York para aprender de la experiencia de trabajo de estas entidades con la comunidad. EFECOM
rh/emm/ma/ao
(con fotografía)
Relacionados
- Ecuador y Venezuela concretarán el jueves la creación de refinería en Manabí
- Chávez y Correa suscribirán convenio para construir refinería en Ecuador
- Nueva refinería de Petrobras y PDVSA recibe impulso con licencia ambiental
- "Refinería no" terminó en Punta Umbría (Huelva) marcha iniciada en Badajoz
- Autoridades iraquíes deciden construir una refinería de petróleo en Al Anbar