Río de Janeiro, 2 ago (EFECOM).- La petrolera estatal brasileña Petrobras recibió la licencia previa para la construcción de una millonaria refinería en el estado de Pernambuco (noreste) en asociación con Petróleos de Venezuela (PDVSA), informó hoy el gobierno.
La "licencia previa" fue decidida el 27 de julio por la Agencia estatal del Medio Ambiente y de los recursos Hídricos del estado de Pernambuco y su entrega fue oficializada hoy, informó la estatal Agencia Brasil.
La "Refinería de Petróleo de Nordeste", bautizada de Abreu Lima, será erigida en el Puerto de Saupe, área metropolitana de Recife, la capital del estado de Pernambuco.
Este proyecto ha sido promovido desde hace unos cuatro años, con marchas y contramarchas, por los gobiernos de Brasil y Venezuela y cuenta con el apoyo personal de los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Hugo Chávez, respectivamente.
La viabilidad ambiental del proyecto fue certificada después de estudios de análisis de riesgos por parte de un equipo de ingenieros, químicos, biólogos, sociólogos y abogados de la Universidad Federal de Pernambuco, Universidad Rural y Fundación de Apoyo al Desarrollo.
En mayo pasado representantes de la sociedad civil también fueron consultados.
Petrobras y su socia tendrán que seguir algunas recomendaciones especiales adicionales, entre ellas la obligación de construir un desagüe submarino de más de 2.000 metros de longitud para lanzar al mar todos los efluentes líquidos.
Estas aguas servidas deberán ser "debidamente tratadas" previamente, evitando daños a la fauna y flora marinas, dijo en Pernambuco el presidente de la Agencia estatal del Medio Ambiente, Hélio Gurgel.
Las principales tuberías de la refinería tendrán que tener paredes dobles para permitir que eventuales fugas de hidrocarburos y combustibles ya refinados puedan ser detectadas antes de contaminar al medio ambiente.
"Nuestro cuidado fue conciliar el desarrollo sin perjudicar el medio ambiente para favorecer la inclusión social de una población que está sin trabajo", dijo Gurgel, citado por Agencia Brasil.
Con esta licencia previa, Petrobras prevé iniciar en septiembre próximo el movimiento de tierra en las 630 hectáreas que ocupará el complejo y cuya construcción deberá demorar dos años.
Ha comienzos de año Lula dijo que había invitado a su colega Chávez al inicio del movimiento de tierra, que estaba inicialmente previsto para entre junio y julio pasados.
En la refinería están previstas inversiones por unos 4.000 millones de dólares para procesar 200.000 barriles por día de crudo pesado, suministrado a partes iguales por cada una de las empresas, para producir diesel, nafta y derivados. EFECOM
ol/jrh