MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
Las empresas de la construcción que superan los 50 empleados en plantilla son las que presentan más litigios en España, frente a los comercios, el sector de la hostelería y las empresas que no superan los nueve trabajadores, que son las que menos necesitan acudir a la Justicia, según un informe elaborado por las Cámaras de Comercio.
Según los datos, tres cuartas partes de de las empresas encuestadas aseguran que no han tenido la necesidad de recurrir a los Tribunales durante los últimos cinco años, y un 3% no ha acudido a la Justicia a pesar de haberla necesitado.
El 50% de las empresas españolas que sí recurrieron a la Justicia valora positivamente la experiencia, sobre todo, la posibilidad de anticipar las sentencias de un tribunal de acuerdo a resoluciones anteriores, así como la eficacia de las mismas y el bajo coste para la empresa. Por el contrario, la lentitud de los procesos es el aspecto peor valorado.
En cuanto a las medidas que proponen para mejorar la Justicia en el ámbito empresarial, un 56% se decanta por la creación de tribunales especializados, mientras que un 52,8% prefiere la agilización de los procedimientos y la modernización tecnológica.
El 41,9% de las empresas encuestadas cree que reducir los costes de los procesos judiciales mejoraría notablemente la relación Justicia-empresa, mientras al 34,8% valora la formación empresarial de los jueces y un 30% opta por la potenciación y el arbitraje como mecanismos alternativos a la resolución judicial de conflictos.
Por sectores, todos valoran la previsibilidad de las sentencias, critican la lentitud de los procesos judiciales y abogan por la creación de Tribunales especializados, excepto el sector 'otros servicios', que engloba telecomunicaciones, transporte y consultoría, y que cree que prefiere la agilización y la modernización de la Administración de Justicia.
En cuanto al tamaño de las empresas, las compañías que superan los 50 empleados son las que más han recurrido a la Justicia para resolver conflictos a lorga de los últimos cinco años.
Según el informe de las Cámaras, cuanto mayor es el tamaño de la compañía, mejor es es la opinión que tiene de la Justicia, ya que el 55% de las empresas que tienen entre 50 y 249 empleados tiene una buena imagen de la Justicia española, porcentaje que se eleva al 60% si se tiene en cuenta sólo a las empresas que superan los 250 trabajadores.
Para mejorar los servicios jurídicos, las empresas más grandes apuestan por la creación de Tribunales especializados en litigios empresariales y la agilización de los mismos, mientras que las microempresas se decantan por la reducción de costes de los procedimientos.
Relacionados
- Banco España constata "desaceleración muy gradual" de precios construcción
- España crece un 4% pero el consumo y la construcción pierden fuerza
- Acciona participará en construcción y gestión de 2 desaladoras en EAU y Argelia
- Economía (Ampliación).- Acciona Agua se adjudica la construcción de dos plantas desaladoras en Emiratos Arabes y Argelia
- Economía/Empresas.- Acciona Agua se adjudica la construcción de dos plantas desaladoras en Emiratos Arabes y Argelia