
Barcelona, 6 ago (EFECOM).- El grupo Anuntis ha fusionado Segundamano.com y Compraventa.com, el primer y segundo portal, respectivamente, de anuncios clasificados más visitados de Internet en España, según han confirmado a Efe fuentes de la propia compañía.
Las mismas fuentes han explicado que Segundamano será la marca que permanece tras esta fusión, aunque en la web definitiva se ha aprovechado el diseño y la plataforma técnica de Compraventa.
Según los datos de la consultora de internet Nielsen/NetRatings del pasado mes de enero, Segundamano.com tiene publicados más de medio millón de anuncios por palabras y posee 2,8 millones de usuarios únicos, mientras que Compraventa.com cuenta con 400.000 anuncios y cerca de 2,7 millones de usuarios.
El pasado mes de abril, Anuntis adquirió el portal Compraventa.com al grupo escandinavo Schibsted Classified Media por 10 millones de euros.
El grupo Anuntis-Segundamano es la primera compañía en anuncios clasificados en lengua española y en 2006 facturó 124,5 millones de euros, el 38,8% de los cuales provinieron de la rama en línea del negocio, y obtuvo un resultado bruto de explotación (ebitda) de 34,7 millones de euros, un 33,6% más que el año anterior. EFECOM
gmp/rq/pam
Relacionados
- CajaCanarias abre portal inmobiliario en internet como "canal vivienda"
- Aclaración de la SGAE sobre gestión y actividadEstimado director, la sección Leído en eleconomista.es, de su edición del martes 19 de este mes, cuyo titular es "Sgae sigue recibiendo críticas por sus edificios", contiene una serie de inexactitudes que consideramos necesarios precisar. Es erróneo que la SGAE dedique a la Fundación Autor el 20 por ciento de sus ingresos sociales. Se confunde el redactor, pues esta entidad está obligada por ley a destinar el 20 por ciento de sus ingresos por copia privada a actividades de promoción, formación y asistencia. Nada que ver una cantidad con la otra. Del mismo modo, no es verdad que la SGAE posea el Teatro Campos Elíseos de Bilbao, que es de titularidad municipal. Por último, la gestión de la Sociedad, auditada y controlada por el Ministerio de Cultura, no es en absoluto oscura, como se insinúa, y sí muy transparente. De hecho, para garantizar la transparencia de su gestión, la SGAE se ha certificado con la ISO-9001:2000 de calidad.Antonio rojas arojas@sgae.esOtra forma de hacer periodismoEn primer lugar, decirle que su diario es el mejor diario economico que sigo con pasión. Soy abogado economista y me veo muy identificado con su línea editorial. Desde hace 9 meses se viene gestando un diario on line. En nombre de Grupo Comunicación Solidaria, S.L., me gustaría trasmitirte las líneas básicas de nuestro proyecto. El próximo lunes 18 de Junio se presentará en el salón de plenos del Ayuntamiento de Marbella el diario La Voz de Marbella. La estrategia del diario es la siguiente: Importancia del diario On line. El grueso de las lecturas de los diarios es a través de Internet. Contamos con el Portal de Internet www.foromarbella.com . El diario tiene dos líneas editoriales. Noticias de Marbella, desde un punto de vista objetivo y neutral. Noticias solidarias: se buscará el lado humano de la noticia. Como ve, es un nuevo periodismo que, de tener éxito, esperamos que en el futuro se difunda por toda España.José Cosín jose_cosin@yaho
- Compañía Internet B.V. compra Bizalia.com, portal de compraventa de empresas
- Economía/Empresas.- Murdoch ofrece MySpace a Yahoo a cambio de un 25% del portal de Internet, según 'The Times'
- Congreso niega que existan fallos de seguridad en su nuevo portal de internet