Madrid, 18 jun (EFECOM).- Fuentes oficiales del Congreso de los Diputados negaron hoy a Efe que el nuevo portal de internet de la Cámara Baja, inaugurado el pasado miércoles por el presidente del Congreso, Manuel Marín, tenga fallos de seguridad, tal y como aseguró el sábado en un comunicado la Asociación de Internautas.
Estas mismas fuentes oficiales subrayaron que la página web es "segura" y que en ningún momento ha estado en peligro la integridad de sus contenidos o los datos de sus usuarios.
Según denunció la Asociación de Internautas, cualquier ciudadano, desde su casa, ha podido tener acceso a algunos apartados de la configuración de la página web, así como a diferentes carpetas "ocultas" y a las que, en teoría, sólo tienen permitida la entrada los programadores del Congreso de los Diputados.
Un extremo negado por el Congreso que ha reconocido, no obstante, que el nuevo portal tiene algunos fallos de "compatibilidad" con algunos navegadores como Firefox que en estos momentos se están tratando de solucionar.
Las mismas fuentes oficiales de la Cámara Baja aclararon también que el diseño y puesta en marcha del nuevo portal del Congreso ha supuesto un coste de apenas 200.000 euros y no 14 millones de euros como se ha barajado en algunos medios de comunicación.
Según explicaron, esta última cantidad corresponde a todo el plan de modernización de la Cámara Baja que incluye los puestos informáticos en los escaños, la compra de PDAs para los diputados o la puesta en marcha de la firma electrónica.
Desde el nuevo portal de la Cámara Baja -www.congreso.es- se puede acceder a las intervenciones de todos los diputados, seguir en directo un pleno o una comisión o conocer las últimas iniciativas parlamentarias. EFECOM
edr/br/pam