
Londres, 4 ago (EFECOM).- Las investigaciones científicas para determinar el origen del brote de fiebre aftosa, declarado en una granja inglesa, continuaban hoy "con rapidez y gran profesionalismo", afirmó esta tarde el primer ministro británico, Gordon Brown.
El jefe del Gobierno de Londres, que ha interrumpido sus vacaciones para ponerse al frente de la crisis, presidió esta tarde la tercera reunión del denominado Comité Cobra, que suele convocarse en casos de emergencia.
La veterinaria asesora del Gobierno, Debby Reynolds, anunciará los resultados de los análisis y lo hará "sólo cuando las pruebas científicas sean claras", añadió Brown, en declaraciones en el número 10 de Downing Street, residencia oficial del primer ministro británico, tras la reunión.
"Creo que la gente debería saber que, con la acción que estamos tomando, estamos absolutamente determinados a encontrar el origen de este brote y a erradicar la enfermedad en este país", añadió el primer ministro, que presidirá mañana, domingo, un nuevo encuentro del comité de crisis, el cuarto desde que se declarara el brote.
Brown aprovechó su comparecencia para agradecer "el apoyo y la cooperación" mostrada hoy por la gente en las comunidades rurales y las granjas, mientras las autoridades llevaban a cabo sus investigaciones.
El Gobierno británico puso hoy en marcha un dispositivo de urgencia para erradicar la fiebre aftosa, que incluye la suspensión voluntaria de sus exportaciones de ganado y productos animales, y la investigación de otros posibles brotes tras el confirmado este viernes en una granja inglesa.
Con la vista siempre puesta en que no se repita lo sucedido en 2001, cuando una epidemia de esa enfermedad causó estragos en el país, Brown prometió que su Gobierno haría todo lo que estuviera en su poder y que los expertos trabajarían "día y noche" si hace falta.
Las autoridades británicas han impuesto una prohibición al transporte de ganado en todo el país y han establecido una zona de protección de tres kilómetros y otra de vigilancia de diez en torno a la explotación afectada, para evitar la propagación de la enfermedad.
También se ha impuesto una zona de exclusión aérea alrededor de la granja, próxima a Guildford, en Surrey (sur de Inglaterra), y donde ya ha comenzado el sacrificio de los alrededor de sesenta animales afectados.
Este es el primer brote de fiebre aftosa en el Reino Unido desde la epidemia del 2001, que obligó al sacrificio de entre 6,5 y 10 millones de cabezas de ganado y generó unas pérdidas de unos 8.500 millones de libras (unos 12.500 millones de euros).
Entonces la enfermedad se propagó también a Francia, Irlanda y Holanda.
La fiebre aftosa es una enfermedad vírica muy contagiosa que afecta a cerdos, ovejas y vacas, principalmente, y cuyos síntomas son ulceraciones en boca, mamilas, tubo digestivo y pezuñas.
Está causada por el virus "picornaviridae aphtovirus" y tiene un período de incubación de unas tres semanas. Su índice de mortandad es de un 5% en animales adultos y de entre un 60% y 75% en los más jóvenes.
En los humanos hay una enfermedad que muestra síntomas parecidos y a la que, según los médicos, se le llama popular y equivocadamente "aftosa", cuando en realidad se trata de "estomatitis" y la produce otro virus ("Coxsackie"). Los pocos casos conocidos en personas con auténtica aftosa se han dado en personal de laboratorio que manipuló el virus vivo. EFECOM
ep/may
Relacionados
- Brown aseguró Gobierno hace todo en su poder para erradicar fiebre aftosa
- Brown dice Gobierno hace todo en su poder para erradicar fiebre aftosa
- Brown interrumpe vacaciones y presidirá reunión de comité de crisis
- Gordon Brown sube como la espuma
- Crisis diplomática: se agrava la tensión entre Rusia y Reino Unido por el caso Litvinenko