Arcila (Marruecos), 4 ago (EFECOM).- El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, aseguró hoy que desconocía los nuevos planes de inversión de la multinacional Delphi en Tánger y que se enteró "por la prensa" del acuerdo de intenciones firmado entre el Gobierno de Marruecos y esa multinacional.
"Como también ha habido acusaciones de que si yo estaba enterado, yo me he enterado por la prensa de lo que en estos momentos, no lo olvidemos, simplemente es una declaración de intenciones", afirmó Chaves, que participa hoy en el foro euroafricano de la ciudad marroquí de Arcila (norte).
El presidente de la Junta precisó que "si se hace esta fábrica aquí en Tánger se va a dedicar a la fabricación de componentes que no se fabricaban en Puerto Real".
Delphi firmó el pasado 1 de agosto un memorando de intenciones con el Gobierno de Marruecos para instalar en Tánger una planta de producción de componentes de automóvil que dará empleo a entre 2.500 y 3.000 trabajadores.
Chaves rechazó las acusaciones de la oposición al conocerse los planes de Delphi en Marruecos y dijo: "lo que lamento es que los partidos de la oposición vuelvan a utilizar a los trabajadores para el juego sucio y para la mentira".
"Decir que el acuerdo al que se llegó entre los trabajadores, la Junta de Andalucia y Delphi es una estafa es un auténtico disparate y habría que exigirle a la oposición un poquito más de seriedad. Entre otras cosas porque ese acuerdo fue firmado por los trabajadores, el comité de empresa y por los sindicatos, y avalado por la Junta de Andalucía y también ratificado por más del noventa por ciento de los trabajadores", añadió.
El presidente andaluz se mostró contrario a este tipo de decisiones de algunas multinacionales: "yo siempre he dicho y lo quiero reiterar, que estoy en contra de cualquier deslocalización, siempre he estado en contra del fenómeno de las localizaciones, que no son propias de Andalucía, no son singulares de Andalucía, es un fenómeno que ocurre en todo el mundo industrial".
"Lo que creo es que, desgraciadamente las multinacionales, algunas multinacionales, van y se instalan en países donde hay bajos salarios y donde hay precarias condiciones de trabajo", agregó.
Chaves dijo que este tipo de condiciones no son posibles en Andalucía, "ni los bajos salarios ni las bajas condiciones de trabajo. Nosotros tenemos que apostar claramente en el campo de la competitividad y la productividad por el desarrollo tecnológico y por la investigación y por la calidad".
"Delphi ya es el pasado. Y nosotros estamos ya apostando por el futuro de los trabajadores de Delphi (...) Ahora estamos apostando y trabajando por instalar nuevas empresas, modernas empresas que permitan la colocación de los trabajadores de Delphi", concluyó el presidente de la Junta. EFECOM
jam/pam
Relacionados
- Economía/Motor.- Chaves dice que se ha alcanzado un "buen acuerdo" sobre Delphi y que hay suelo industrial para empresas
- Economía/Motor.- Chaves ve bueno el acuerdo y subraya que Delphi "no se ha ido de rositas", pues ha pagado 500 millones
- Economía/Motor.- El PP ve una "vergüenza" que Chaves celebre el "fracaso" del acuerdo de Delphi
- Economía/Motor.- Chaves ve bueno el acuerdo de Delphi porque "garantiza" un puesto de trabajo para todo el que quiera
- Economía/Motor.- Chaves rechaza que Delphi tenga la misma situación que Santana y promete "empleo digno" a su plantilla