Madrid, 4 ago (EFECOM).- La administración concursal que gestiona la insolvencia de Air Madrid tramita ya más de 53.000 solicitudes de reintegro por parte de los pasajeros afectados por el cierre de la aerolínea, aunque la cifra de afectados, según fuentes jurídicas, podría ascender a más de 70.000 viajeros.
Para agilizar los trámites de devolución del dinero gastado en los billetes de la compañía, en situación de insolvencia, el Juzgado Mercantil número 5 de Madrid ha habilitado el mes de agosto para que los pasajeros puedan adherirse al convenio propuesto por los gestores de la compañía, que permitiría obtener los importes desembolsados no antes del 2009.
Hasta el momento, no se conoce el número de personas que se han adherido, en el juzgado madrileño y en notarias de veinte ciudades españolas, desde el pasado 17 de junio, a la propuesta anticipada de convenio presentada por los gestores de Air Madrid, encabezados por el presidente de la aerolínea, José Luis Carrillo.
Este convenio debe ser aprobado por acreedores que representen más del 50 por ciento de la deuda, concede el pago a los viajeros que no pudieron ser "recolocados" posteriormente en vuelos del Ministerio de Fomento o de la compañía Air Comet.
Sin embargo, la administración concursal informó a los pasajeros de las deficiencias del acuerdo, que no cubre a los que si lograron viajar a sus lugares de destino y solicitan el abono de la diferencia entre el coste de los billetes o un reembolso si es necesario.
Éstos sí se encuentran entre las 53.296 solicitudes para la devolución del dinero presentadas por los pasajeros, de las que más de 24.900 se han realizado a través de internet.
Esta tecnología ha permitido a afectados de la compañía residentes en países Iberoamericanos reclamar el dinero de los vuelos que no pudieron realizar en diciembre de 2006, cuando la compañía cerró sus operaciones tras ser suspendida por el Ministerio de Fomento.
Respecto al convenio presentado por Carrillo, uno de los puntos críticos para devolver íntegramente el importe de los billetes, que implicaría un desembolso extra de 30 millones de euros para la aerolínea madrileña, es la garantía de esta operación financiera, que se fundamenta en la sociedad Optursa Management, ligada al presidente de Air Madrid.
Precisamente, la administración concursal resaltó que Optursa Management acumula pérdidas de dos millones de euros entre los ejercicios 2003 y 2005, por lo que existen "importantes incertidumbres" sobre la suficiencia de los activos de esta "fiadora".
Según explicó a Efe el bufete Irure-Abogados, si Carrillo no consigue pagar a los viajeros se llegaría a una liquidación de bienes de Air Madrid con "la total insatisfacción" de los créditos de los afectados, por lo que éstos buscarían su culpabilidad en el concurso para que respondiese con su patrimonio a las deudas.
Además, está pendiente todavía el informe de la administración concursal de Air Madrid que, posiblemente, será presentado ante el Juzgado Mercantil número 5 de Madrid el próximo mes de septiembre. EFECOM
cvp/dsp/pam
Relacionados
- Administración concursal advierte acuerdos dividendos Junta no son válidos
- La administración concursal de Fórum completará a finales de julio el peritaje de los sellos
- Estafa Filatélica.- La administración concursal de Fórum completará a finales de julio el peritaje de los sellos
- Administración concursal advierte pago íntegro billetes no se hará hasta 2009
- Estafa Filatélica.- El plazo para impugnar el informe de la administración concursal de Afinsa finaliza el 1 de junio