Sao Paulo, 3 ago (EFECOM).- El índice Ibovespa de la Bolsa de Valores de Sao Paulo se dejó llevar hoy por el temor a una crisis en el sector crediticio estadounidense, que desplomó las acciones en Nueva York, y cerró la primera semana de agosto con una caída del 3,37 por ciento, en los 52.846 puntos.
El temor a la latente crisis en el mercado del crédito estadounidense, que agrava la sufrida por el ramo inmobiliario, hizo que la bolsa de Nueva York cerrase hoy con una fuerte baja, tras una ola de ventas de última hora provocada por los magros comentarios del banco de inversión Bear Stearns.
Otros índices estadounidenses desfavorables que incidieron en el parqué paulistano fueron los de empleo "no agrícola", que registró para julio 92.000 nuevos puestos de trabajo, frente a 130.000 esperados por el mercado, donde la tasa de desempleo subió al 4,6 por ciento, diferente del 4,5 por ciento previsto por analistas.
Ese panorama primó sobre las noticias internas positivas, como el avance del índice de producción industrial medido por el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), que creció en junio 1,2 por ciento frente a mayo y 6,6 por ciento con respecto al mismo mes de 2006.
El Ibovespa, con puntuación mínima en el día de 52.574 enteros y una máxima de 54.725 unidades, había cerrado el jueves con un avance del 0,84 por ciento, 1.844 puntos más que los anotados este viernes, según cifras ajustadas después del cierre bursátil.
La bolsa registró este viernes 145.901 operaciones, para un volumen financiero de 4.097 millones de reales (unos 2.154 millones de reales) en 18.990 millones de títulos negociados y en el que el Ibovespa tuvo una participación del 73,84 por ciento.
De las 59 acciones del Ibovespa, de las que dos cerraron al alza y 57 a la baja, destacó el avance, de 2,03 por ciento, de los papeles ordinarios de la fabricante aeronáutica Embraer y la caída del 6,44 por ciento de los preferenciales de la empresa eléctrica CESP.
Los papeles preferenciales de la minera Vale do Río Doce lideraron el mercado a vista del Ibovespa, con participación del 17,74 por ciento y volumen negociado de 537 millones de reales (unos 282,6 millones de dólares), para una contracción del 4,63 por ciento en el precio de las acciones.
Las acciones de la petrolera Petrobras, que anunció la adquisición de la petroquímica Suzano en un negocio por 2.100 millones de reales (unos 1.105 millones de dólares), cayeron en 4,26 por ciento las preferenciales y en 3,70 por ciento las ordinarias.
En otra información corporativa, la operadora brasileña de telefonía móvil Vivo, compartida por Telefónica española y Portugal Telecom, confirmó la adquisición de las operadoras regionales Telemig Celular y Amazonía Celular.
En el mercado de cambios, el real se depreció 1,41 por ciento frente al dólar, negociado a 1,900 para la compra y 1,902 para la venta. EFECOM
wgm/lb
Relacionados
- Bolsa de Sao Paulo se desploma y el Ibovespa cae 3,37 por ciento este viernes
- La Bolsa de Sao Paulo abre a la baja y el real sube en Brasil
- Bolsa de Sao Paulo sigue al alza e Ibovespa avanza 0,84% en sesión volátil
- La Bolsa de Sao Paulo abre con tendencia al alza y el real sube en Brasil
- Bolsa de Sao Paulo abre agosto con leve recuperación del Ibovespa