Empresas y finanzas

Suzano Petroquímica será comprada por 1.111 millones de dólares por Petrobras

Río de Janeiro, 3 ago (EFECOM).- La petroquímica brasileña Suzano Petroquímica será comprada por la estatal Petrobras por 2.100 millones de reales (unos 1.111 millones de dólares), informó hoy la empresa en venta a los mercados financieros.

Según un comunicado enviado a la Bolsa de Valores de Sao Paulo, "el valor en negociación para la adquisición de la totalidad de las acciones detentadas directa o indirectamente por los controladores de la Suzano Holding en el capital de Suzano Petroquímica es de aproximadamente 2.100 millones de reales".

La cifra equivale a 1.111 millones de dólares al tipo de cambio de hoy.

Resulta en un valor por acción ordinaria de cerca de 13,4 reales (7,08 dólares) y de 10,7 reales (5,6 dólares) por acción preferencial, explicó el texto.

Las negociaciones con las acciones de Suzano Petroquímica fueron reanudadas en la última hora de la sesión de hoy de la Bolsa de Sao Paulo y tras ser suspendidas cuando la información de la compra llegó a los mercados.

Petrobras confirmó "la compra de la totalidad de las acciones" de la empresa y dijo que los detalles serán divulgados después de una reunión de su consejo administrativo, lo que se espera para después del cierre de los mercados.

Con la compra de Suzano Petrobrás pasará a dominar el 30 por ciento del mercado brasileño, que disputará aún más con Braskem, la principal empresa del sector y una filial del poderoso grupo Odebrecht.

A comienzos de año Petrobras, Braskem y el Grupo Ultra anunciaron la compra segmentada por unos 4.000 millones de dólares del Grupo Ipiranga, en el primer gran reacomodo de la industria petroquímica brasileña en años.

Petrobras es controlada por el Estado brasileño, pero buena parte de sus acciones son negociadas en las bolsas de valores de Sao Paulo, Nueva York, Madrid y Buenos Aires.

Suzano Petroquímica es una filial del grupo papelero e industria, Suzano Holding. Es una de las principales productoras de resinas termoplásticas de Brasil y América Latina, con una capacidad de producción instalada de unas 685.000 toneladas por año. EFECOM

ol/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky