Empresas y finanzas

Contratistas de Codelco amenazan con nueva huelga tras despidos

Santiago de Chile, 3 ago (EFECOM).- Los trabajadores contratistas de la Corporación del Cobre (Codelco) de Chile amenazaron hoy con volver a paralizar sus funciones ante los despidos de unos 350 de ellos desde el fin de una huelga de 36 días que afectó a la empresa estatal.

Así lo manifestó el presidente de la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC), Cristián Cuevas, quien denunció que las empresas contratistas que prestan servicios a Codelco no están cumpliendo con lo establecido en el acuerdo que alcanzaron el pasado martes las partes en conflicto.

En declaraciones a los periodistas tras una reunión con directivos de la empresa estatal, Cuevas explicó que el malestar de sus representados se debe principalmente al despido de más de 350 trabajadores por parte de las firmas contratistas y a irregularidades en torno al pago del bono por término de conflicto.

El acuerdo que puso fin a la huelga incluyó el pago de un bono de 450.000 pesos (unos 865 dólares) a cada trabajador.

El dirigente afirmó que las firmas contratistas están planteando que los trabajadores de servicios no podrían tener este beneficio, lo que a su juicio "en ningún caso está en el espíritu del acuerdo".

Cuevas indicó que instó a Codelco a que haga cumplir a las empresas externas los acuerdos forjados el pasado martes y que pusieron fin a la huelga, que implicó para la empresa pérdidas por más de 90 millones de dólares.

"Creemos que Codelco debe dar una instrucción clara y precisa a cada una de las empresas contratistas y, si no se cumple esto, estamos dispuestos a movilizar nuevamente a los trabajadores", advirtió el dirigente.

Tras la reunión entre los dirigentes y la empresa estatal, los trabajadores señalaron que estaban conformes con las respuestas de la empresa y que esperan que de aquí al lunes se resuelva la situación.

Cuevas insistió en que de no ser así "tenemos la plena libertad de movilizarnos".

El vicepresidente corporativo de Codelco, Daniel Barría, sostuvo en un comunicado que la compañía "velará para que se cumpla el acuerdo" y confirmó que están cumpliendo con su parte y conversando con las empresas para que no haya despidos injustificados.

"Codelco velará para que no se produzcan despidos injustificados ni represalias con motivo del conflicto, salvo en aquellos casos en que existan personas sometidas a proceso por delitos producto de este conflicto", puntualizó.

El acuerdo comprende el pago del bono a cada trabajador y del salario de ocho de los 36 días que estuvieron en huelga.

Establece, asimismo, el compromiso de no despedir a los trabajadores que participaron en la paralización, salvo los que hayan estado involucrados en actos de violencia y deban comparecer ante la justicia, además de otros beneficios sociales.

Codelco, que produce 1,7 millones de toneladas métricas al año de cobre fino, además de a 18.000 trabajadores de planta, emplea indirectamente a unos 28.000 trabajadores contratistas a través de acuerdos con varias empresas de servicio. EFECOM

mw/ns/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky