El periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas de esta semana, y la próxima reunión de alto nivel que tendrá lugar cuando comience el nuevo periodo de sesiones de la Asamblea en septiembre, revisten capital importancia en la configuración de una posición mundial en materia de cambio climático. Según la OMT, el sector turístico tiene un papel importante que desempeñar en lograr una mayor concienciación del problema existente y de la necesidad tanto de adaptarse a las consecuencias como de mitigar su propio impacto.
Como principal organismo de las Naciones Unidas en el campo del turismo, la OMT pone de relieve la necesidad urgente de promover el desarrollo sostenible del sector, así como lo que el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, ha llamado una estrategia coherente sobre clima y pobreza.
Si bien el mundo en desarrollo contribuye sólo de forma marginal al calentamiento global, está en el punto de mira de los objetivos de desarrollo de las Naciones Unidas para el milenio, cuyo fin es luchar contra la pobreza y fomentar el desarrollo sostenible. Los países pobres se reorientan para beneficiarse del turismo como motor fundamental del crecimiento de las exportaciones y del empleo. La OMT estima que es posible lograr un equilibrio coherente entre la respuesta sectorial al cambio del clima y la necesidad de desarrollo económico de estos países gracias a la imaginación, la innovación tecnológica y el apoyo financiero.
En la reunión celebrada en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, en nombre de la OMT, el Subsecretario General Geoffrey Lipman manifestó que «el turismo puede y debe asumir su papel en la respuesta al cambio climático y podemos y debemos hacerlo de forma que se promueva también la contribución del sector a la reducción de la pobreza. Ese será el cometido principal de nuestra Conferencia de Davos».
La Segunda Conferencia Internacional sobre Cambio Climático y Turismo, que se celebrará en Davos (Suiza) del 1 al 3 de octubre y la posterior Cumbre Ministerial de Londres (13 de noviembre) ayudarán a formular la aportación de la OMT a la estrategia del Secretario General para las próximas negociaciones en relación con la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en diciembre en Bali (Indonesia).