MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
Reyal Urbis registró unas pérdidas de 34,05 millones de euros en los seis primeros meses del año, aunque espera "un resultado positivo para el conjunto del ejercicio", informó hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la compañía fruto de la fusión entre Construcciones Reyal e Inmobiliaria Urbis.
No obstante, fuentes de la compañía explicaron a Europa Press que estos datos no son son comparables con los del mismo periodo del ejercicio anterior porque ambas firmas no estaban aún integradas.
Construcciones Reyal fue la sociedad absorbente en el proceso de fusión y son sus títulos, bajo el cambio de denominación, los que cotizan en el mercado. La compañía destaca que los gastos financieros derivados del préstamo sindicado para la adquisición de Urbis ha tenido un importante peso en los resultados.
Se trata, por tanto, de la primera vez que la nueva sociedad Reyal Urbis ofrece resultados conjuntos y los compara con los de Reyal, aunque tanto esta compañía como Urbis y sus filiales empezaron a funcionar operativamente como un único grupo en diciembre de 2006.
SE MULTIPLICAN LOS INGRESOS.
Los ingresos de la compañía, por el contrario, se multiplicaron casi por seis, hasta los 624,23 millones de euros (+489%), de los que la mayoría se registraron en el segundo trimestre del año. El grupo señala que este volumen no es "indicativo" de lo que se espera para el conjunto del año, ya que, según avanza, la mayor parte de las entregas de vivienda y de las ventas de suelo se concentrarán en el segundo semestre.
Asimismo, explica que los ingresos que se prevén en el segundo semestre serán suficientes para "compensar" los gastos financieros y generar un resultado positivo en el conjunto del año.
Del total, 456,3 millones de euros fueron por venta de promoción residencial; 98,8 millones por venta de suelo; 24,3 millones por alquiler; 25,9 millones por venta de patrimonio y 18,7 millones por actividad hotelera. Para el conjunto del año, el grupo espera entregar 3.600 viviendas.
Los activos del grupo están valorados en 10.369 millones de euros. En concreto, 8,5 millones de metros cuadrados de edificabilidad en 300 solares; 12.000 viviendas en producción en más de 150 promociones y una cartera de activos de renta valorada en 1.500 millones de euros, con más de 30 activos singulares en explotación.
Los activos de Urbis se han revalorizado 2.521 millones de euros como consecuencia de la operación de absorción de Urbis por Reyal, en la que se pone de manifiesto un mayor valor patrimonial de la primera, que se asigna contablemente a sus activos inmobiliarios. Del total, 2.224 millones de euros corresponden a existencias como terrenos, solares y promociones asociadas a la actividad principal de promoción residencial.
El efecto de esta revalorización en los resultados es "muy notable", ya que reduce las plusvalías realizadas en la venta de los activos procedentes de Urbis. Asimismo, destaca que la revalorización de activos reduce el beneficio en 177,6 millones de euros, mientras que el beneficio de explotación sin este efecto se eleva hasta los 249 millones de euros.
El margen bruto total de la compañía en los seis primeros meses del año fue de 117,79 millones de euros, con un margen porcentual del 19% sobre los ingresos, mientras que el resultado de explotación se elevó hasta los 71,35 millones de euros, un 45% más. El resultado antes de impuestos arrojó pérdidas de 63,9 millones de euros.
Los gastos financieros ascendieron a 135,9 millones de euros, lo que representa el 22% de los ingresos. El peso de los costes financieros disminuirá de forma "rápida y sustancial" en los próximos ejercicios a medida que se amortice y se reduzca el endeudamiento.
REDUCCION DE LA DEUDA.
El ratio de apalancamiento financiero, medido como la relación entre la deuda neta y el valor de mercado de los activos inmobiliarios a diciembre de 2006 era del 56%, aunque el objetivo es alcanzar el 50% en diciembre de este año.
Gran parte de la deuda se corresponde con el prétamo sindicado para la adquisición de Urbus, que a 30 de junio tenía un saldo pendiente de amortizar de 2.597 millones de eurs. La compañía destaca que está cumpliendo con su objetivo de amortizar anticipadamente la financiación sindicada para la operación.
Las acciones de Reyal Urbis comenzaron a cotizar el 11 de julio de 2007, tras la fusión, a un precio de 10 euros por título. En conjunto, cotizan 292,2 millones de euros, lo que supone una capitalización de 2.922 millones de euros. Reyal Urbis mantiene una participación financiera no estratégica del 6,48% en Inmobiliaria Colonial.
Relacionados
- Reyal Urbis perdió 34 millones en el semestre por los costes de su fusión
- Economía/Empresas.- Reyal Urbis registra pérdidas de 34,05 millones hasta junio, pero prevé resultados positivos en 2007
- Reyal Urbis- Cae en números rojos en 1SEM por cargas vinculadas con fusión Urbis
- Reyal Urbis perdió 34 millones de euros en el primer semestre del año
- Inmobiliaria Lualca controla el 4,816% de las acciones de Reyal Urbis