
TELEFONICA
17:41:27
4,66

+0,00pts
Vivo, la operadora brasileña participada al 50% por Portugal Telecom y Telefónica, ha acordado hoy la compra de dos rivales más pequeños por 1.200 millones de reales (465 millones de euros), un acuerdo que la acerca más a su objetivo de lograr cobertura en todo el país.
Según ha informado hoy la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Vivo adquiere así el 53,9% del capital con derecho a voto de Telemin Celular Participaçones, sociedad controladora de Teleming Celuar, así como el 4,27% de las acciones preferentes, lo
que representa un 22,72% del capital total.
Asimismo, compra el 51,86% del capital con derecho a voto y un 0,09% de las acciones preferentes de Tele Norte Celular Partipaçoes, sociedad participada Amazonia Celular, lo que supone un 19,34% del capital total.
Adicionalmente, Vivo adquirirá de Telpart el derecho que ostenta para la suscripción futura de acciones liberadas de Telemig Celular y Tele Norte Celular por un precio de aproximadamente 87 millones de reales (33,6 millones de euros).
Objetivo
La adquisición le dará a Vivo una muy deseada cobertura en Minas Gerais, el segundo estado más poblado del país y un fuerte polo industrial.
El presidente de Vivo, Roberto Lima, ha asegurado que la compañía solventará las adquisiciones con sus propios recursos y préstamos. Vivo ha estado invirtiendo fuertemente en los últimos años para ampliar su alcance por todo territorio brasileño, pero aún le falta cobertura en algunos estados en el noreste empobrecido.
La compañía ha estado luchando para mantener el liderazgo en el competitivo mercado brasileño de telefonía celular. En su mejor momento, hace cuatro años, manejaba casi la mitad del mercado, pero a finales de junio conservaba el 28,4 por ciento.
La adquisición de Telemig y Amazonia podría ayudar a Vivo a competir mejor con sus principales rivales, TIM Participacoes, unidad de Telecom Italia, y Claro, propiedad de la mexicana América Móvil. Tanto TIM como Claro han incrementado su participación de mercado en los últimos dos agresivamente, a 25,8 y 24,6 por ciento, respectivamente.
Vivo anunció la operación el mismo día en que Telemig y Amazonia anunciaron sus resultados del segundo trimestre.
Telemig registró una ganancia neta de 47,72 millones de reales, frente a los 18,5 millones registrados en el mismo periodo de 2006. Amazonia, en tanto, redujo sus pérdidas a 4,67 millones de reales desde los 9,01 del año previo.