Washington, 2 ago (EFECOM).- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció hoy la aprobación de un préstamo de 27 millones de dólares para un programa en Panamá destinado a modernizar su gestión del terreno, informó hoy la entidad financiera.
El préstamo tiene como objetivo principalmente la mejora de la administración de tierras en la región metropolitana del país, en la que la mayoría de los residentes carecen de título sobre sus propiedades, según un comunicado del BID hecho público hoy.
El programa apoyará la estrategia del gobierno panameño para la regularización de todas las propiedades en la región metropolitana de Panamá, en la que viven cerca de 1,6 millones de personas (más de la mitad de la población del país).
Esta área se extiende en un radio aproximado de 2.760 kilómetros cuadrados e incluye dos de las ciudades más importantes del país: Ciudad de Panamá y Colón.
La zona cuenta además con entre 550.000 y 650.000 propiedades urbanas y rurales, de las cuales sólo 216.000 han sido registradas y menos de 160.000 aparecen en el catastro nacional.
Como consecuencia de la falta de títulos, los ocupantes de estos terrenos, que en general son pobres, no tienen garantías de su propiedad y por ello no tienen incentivos para mejorar sus terrenos y sus viviendas.
El catastro panameño no ha sido actualizado desde 1970, lo cual restringe la capacidad del estado para llevar una gestión del terreno más efectiva y mejorar el asesoramiento sobre el valor de las propiedades de la principal región económica en Panamá.
El préstamo del BID tratará de ayudar a la regularización de los títulos de propiedad en Panamá, a través de planes de gestión para los distintos municipios.
Además se deberá elaborar un catastro que recoja información relevante de tipo legal, geográfica y tributaria procedente de las agencias involucradas en la gestión del terreno.
Según el comunicado del BID, esta nueva operación se enmarca dentro de la iniciativa "Oportunidades para la Mayoría", que busca ampliar el acceso de las personas de bajos ingresos de América Latina y el Caribe a herramientas, productos y servicios que faciliten la acumulación de activos y mejoren la calidad de vida.
El nuevo préstamo se otorga a un plazo de 20 años, con una tasa de interés variable y un período de gracia de cinco años. EFECOM
icr/pi/lnm
Relacionados
- BID presta 17,5 millones de dólares a Chile para su sistema de pensiones
- Banco estatal brasileño presta 135 millones de dólares a fábrica de etanol
- Estatal Bndes presta 748 millones dólares a grupo siderúrgico alemán
- El BAD presta 150 millones de dólares a Karachi Electric Supply Corporation
- CAF presta 300 millones de dólares para red eléctrica argentina