Naciones Unidas, 2 ago (EFECOM).- Las restricciones en los pasos fronterizos israelíes hacia Gaza han causado 23 millones de dólares en pérdidas a la economía del territorio palestino desde el pasado junio, pues allí sólo el 10 por ciento de las fábricas siguen abiertas, alertó hoy la ONU.
En un informe que evalúa la situación humanitaria en Gaza en la última semana, la Oficina de Coordinación y Asistencia Humanitaria de las Naciones Unidas (OCHA) advirtió que la situación económica de la Franja sigue deteriorándose por la falta de materias primas y productos comerciales.
El mantenimiento de las restricciones israelíes decretadas desde que en junio las milicias de Hamás tomaron el control de Gaza cuestan cada día 500.000 dólares a la depauperada economía del territorio.
La falta de materiales ha obligado al cierre del 80 por ciento del sector manufacturero, especialmente las fábricas de muebles, que son una de las industrias más importantes de la zona, según el informe.
La Asociación de Empresarios Palestinos aseguró a la ONU que la falta de actividad les costará el empleo a 120.000 personas.
Aunque se puede encontrar alimentos en los mercados, las restricciones han causado una disminución del 25 por ciento en los almacenes de productos farmacéuticos esenciales, según la OCHA.
El informe culpa de la situación al cierre del paso fronterizo de Karni, el principal entre Gaza e Israel, para el tráfico comercial desde hace siete semanas.
De los 250 a 300 camiones con carga comercial y humanitaria que diariamente utilizaban ese punto, ahora sólo unos 100 logran entrar a Gaza a través de dos pasos secundarios.
Además, las autoridades israelíes informaron que sólo permitirán el funcionamiento dos días a la semana de una cinta transportadora que por Karni traslada cereales y alimento para el ganado a Gaza.
OCHA señaló que se necesita que la cinta funcione diariamente para poder asegurar el suministro de alimento a los 1,49 millones de habitantes de la Franja, de los que el 80 por ciento depende de la asistencia humanitaria para sobrevivir.
En el apartado de seguridad, el informe confirma que entre el 24 y el 30 de julio seis palestinos perdieron la vida en enfrentamientos con el ejército israelí, y otros fallecieron en luchas internas.
Milicias palestinas dispararon 28 cohetes Kasam durante ese mismo período de tiempo, que lograron dañar viviendas de la cercana localidad hebrea de Sderot. EFECOM
jju/emm/lnm