Empresas y finanzas

Comerciantes estudian agrupar reclamaciones a Fecsa-Endesa según su actividad

Barcelona, 2 ago (EFECOM).- La Generalitat, el Ayuntamiento y las organizaciones empresariales y de comerciantes estudian agrupar las reclamaciones por el apagón de Barcelona según la actividad económica de los afectados, así como editar modelos de reclamaciones facilitados por la administración catalana.

Representantes de los gobiernos local y autonómico y del sector empresarial se han reunido hoy en la sede de la Conselleria de Economía y Finanzas para intentar mejorar los procedimientos de reclamación a Fecsa-Endesa por los daños y perjuicios ocasionados por los cortes de suministro eléctrico que afectaron a gran parte de Barcelona la semana pasada.

En este sentido, los afectados no descartan presentar reclamaciones de manera colectiva, según su actividad económica o comercial, teniendo en cuenta que los daños sufridos serían similares y, por lo tanto, se agilizaría el reclamo y pago de las indemnizaciones, indicaron a Efe fuentes de la Conselleria.

Para acceder a estas indemnizaciones, las empresas, comercios y profesionales perjudicados tendrán que presentar las reclamaciones por escrito a la compañía eléctrica adjuntando toda la documentación relativa a los daños materiales sufridos y la pérdida de beneficios, así como el informe pericial pertinente, si es que ha intervenido un perito.

La Generalitat, por su parte, informará de la relación de entidades aseguradoras que colaborarán en la elaboración del informe pericial con la posibilidad de ofrecer anticipos a cuenta, si existe cobertura.

La compañía Fecsa-Endesa, por su parte, se ha comprometido a dar respuesta por escrito en el plazo máximo de tres meses desde el día de la recepción de la reclamación y, si el perjudicado acepta la propuesta de indemnización, a realizar el pago en un plazo de siete días.

No obstante, si la respuesta de Fecsa-Endesa fuera denegatoria o insatisfactoria para el perjudicado, éste podrá presentar una solicitud de arbitraje a la Agencia Catalana del Consumo (ACC) o bien interponer una demanda judicial.

A la reunión de hoy han asistido, entre otros, el secretario de Economía, Andreu Morillas; el director de la ACC, Jordi Anguera; el teniente de alcalde de Hacienda, Jordi Wiliam Carnes, y el presidente de PIMEC Comercio, Alesandro Goñi.

También han asistido representantes de otras organizaciones empresariales y comerciales como la Cámara de Comercio de Barcelona, la Fundación Barcelona Comercio o el Gremio de Hoteles de Barcelona. EFECOM

gb/jl/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky