(Corrige en la información transmitida con igual guía la vinculación entre FREMAP y MAPFRE, por un error de la fuente informante, ya que son sociedades jurídicamente independientes)
La información debe quedar como sigue:
Barcelona, 2 ago (EFECOM).- La Federación ASPA, patronal que agrupa a servicios de prevención laboral ajenos, ha denunciado ante el Ministerio de Trabajo a la mutua FREMAP, la primera de España, por irregularidades similares a las detectadas en Mutua Universal, a cuya directiva la Fiscalía acusa de desviar fondos públicos.
Fuentes próximas al caso han explicado a Efe que dicha denuncia se presentó el pasado 16 de noviembre ante la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social, dependiente del Ministerio de Trabajo, por la sospecha de que la mutualidad podría estar desviando fondos públicos, procedentes de las cuotas que cobra del Estado por accidentes laborales, a negocios particulares.
La mutua de accidentes de trabajo FREMAP es la más importante de España, seguida de Asepeyo -la líder en Cataluña- y Mutua Universal.
Fue la Federación ASPA la que el pasado 26 de febrero denunció ante el Ministerio de Trabajo a Mutua Universal por presuntas prácticas irregulares que pudieran constituir fraude a la Seguridad Social, cesión de trabajadores y vulneración de la libre competencia, y pidió que en su caso se trasladara la investigación a la Fiscalía.
El ministerio público ha presentado una querella en el juzgado, en la que acusa al director general de la Mutua y a varios de sus colaboradores más directos de malversación de fondos pertenecientes a la Seguridad Social.
ASPA venía alertando públicamente desde hacía siete años de esas irregularidades en Mutua Universal, que en su opinión están "ampliamente extendidas" en el resto de mutuas, aunque hasta hace unos meses no decidió presentar una denuncia formal.
De hecho, la Federación ha presentado una denuncia contra todas las mutuas ante el Servicio de Defensa de la Competencia, que ha sido admitida a trámite, con la apertura de un expediente sancionador, y se encuentra actualmente en fase de instrucción, según ha informado la entidad. EFECOM
rg/eb/rl