Empresas y finanzas

PP dice tasa paro es mal dato demuestra Gobierno no presta atención economía

Madrid, 2 ago (EFECOM).- El coordinador del programa electoral del PP, Juan Costa, aseguró hoy que el incremento de la tasa de paro registrado el pasado mes de julio "pone de manifiesto que el Gobierno no ha prestado atención a la economía".

Costa, en una conferencia de prensa celebrada en la sede madrileña del partido, hizo esta afirmación para referirse a los datos de desempleo dados a conocer hoy por el Ministerio de Trabajo, según los cuales el paro ha subido un 0,23 por ciento respecto al mes anterior.

Se trata, desde 1997, del segundo crecimiento que experimenta el índice de desempleo un mes de julio.

Para el coordinador del programa con el que el PP concurrirá a las próximas elecciones generales, las cifras de desempleo constituyen "un mal dato", una "mala noticia" que a su juicio certifica que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "no se ha preocupado por la economía" y que España sufre una "desaceleración" en algunos sectores productivos.

Por ello, reivindicó un Ejecutivo que "haga menos política de telediario y haga más gestión de la política económica".

Costa, elegido por el líder del PP, Mariano Rajoy, para coordinar el programa electoral, se reunió en la sede del partido con algunos dirigentes, entre ellos los secretarios de Economía, Miguel Arias Cañete, y el de Política Autonómica, Soraya Sáenz de Santamaría, para comenzar a definir "las líneas generales" de la política económica que ofrecería un hipotético Gobierno del PP.

Las prioridades, según explicó, consisten en lograr que "España tenga uno de los niveles económicos más altos de Europa" y en desarrollar una serie de reformas que "permitan apostar por la inversión y por el empleo", de modo que la española se convierta en una de las economías "más competitivas y dinámicas del mundo".

Además de favorecer la inversión y de potenciar el empleo, el programa electoral del PP abogará por una política exterior que "genere confianza" en las empresas foráneas; por una mayor estabilidad fiscal, por el refuerzo del "capital humano", lo que incluye la protección de la conciliación de los ámbitos profesional y personal; y por el crecimiento del sector de I+D+i.

Costa, uno de los hombres más próximos al entorno del aún Director Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Rato, fue ministro de Ciencia y Tecnología durante la segunda legislatura del ex presidente José María Aznar, aunque sólo por unos meses. EFECOM

pc-aag/br/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky