Madrid, 30 oct (EFECOM).- La secretaria de Estado para Iberoamérica, Trinidad Jiménez, afirmó hoy que el acuerdo alcanzado por Repsol con Bolivia para la renegociación de los hidrocarburos demuestra que la decisión del Gobierno de mantener una relación política fortalecida, fluida y ágil con aquel país "era la acertada".
"Algunos medios de comunicación y sobre todo el PP nos decían que mostráramos una mayor dureza, que rompiéramos las relaciones. ¿De qué nos habría servido hoy una mayor dureza formal y un puñetazo encima de la mesa?", se preguntó Jiménez en un desayuno informativo organizado por el Foro Nueva Economía.
La secretaria de Estado subrayó que para defender los intereses económicos españoles en Iberoamérica es necesario actuar con un máximo respeto a las autoridades locales y no "enjuiciar" sus decisiones legítimas.
En este sentido insistió en que el Gobierno no puede tomar medidas contra las "decisiones legítimas" que cada país adopte en el ejercicio de su soberanía.
Respecto a la situación política en Cuba, Jiménez señaló que deben ser el pueblo y las autoridades cubanas los que determinen "los ritmos, los momentos y los procesos de cambio que se puedan ir produciendo".
Jiménez subrayó que el Gobierno "nunca" tomará decisiones unilaterales y añadió que España "tiene que ser enormemente respetuosa con los ritmos y los procesos" de los cambios que puedan producirse en cualquier país.
Tras señalar que "ha quedado bastante demostrado que las injerencias externas no conducen a nada", la secretaria de Estado indicó que España puede estar al lado de Cuba, si ese país se lo pide.
Por otro lado, Jiménez se mostró "convencida" de que la vinculación de la inmigración y el desarrollo -argumentos centrales del debate de la Cumbre Iberoamericana que comenzará el próximo viernes en Montevideo- es "fundamental" para la búsqueda de nuevos mecanismos en la construcción de un espacio Iberoamericano más "equitativo" para todos. EFECOM
jdm/cgm/jmi/jlm