Moscú, 2 ago (EFECOM).- Un 10 por ciento de los ricos rusos, conocidos en este país como oligarcas, acaparan ya un tercio de los ingresos nacionales, informó hoy el Comité Nacional de Estadísticas de Rusia.
Los ingresos de los oligarcas ascendieron a un 30,2 por ciento del total en el primer semestre del año, tres décimas porcentuales más que en el mismo período del pasado año, según la agencia oficial Itar-Tass.
Mientras, el 10 por ciento más pobre acumula el 2 por ciento de los ingresos, mismo porcentaje que en los primeros seis meses de 2006.
La población con ingresos medios superiores a los 12.000 rublos (340 euros) aumentó del 21,2 por ciento al 30 por ciento en el primer semestre.
En la misma línea, los rusos con ingresos entre 8.000 (230 euros) y 12.000 rublos representan ahora el 20,3 por ciento, en comparación con el 18,5 por ciento anterior.
El sueldo medio en Rusia es actualmente de 12.202 rublos (346 euros), un 18 por ciento más que el pasado año por estas fechas.
La economía rusa crecerá un 7,1 por ciento en 2007, un punto porcentual más de lo previsto hace unos meses, pronosticó esta semana Alexéi Kudrin, ministro de Finanzas de Rusia.
El Producto Interior Bruto (PIB) ruso experimentó un crecimiento del 7,8 por ciento en los primeros seis meses del año.
Desde que el presidente ruso, Vladímir Putin, ascendió al Kremlin, la economía rusa ha crecido por encima del 7 por ciento los años 2000, 2001, 2002, 2003 y 2004, mientras en 2005 creció un 6,4 y en 2006 un 6,7 por ciento.
Los índices de crecimiento de los últimos dos ejercicios han puesto en entredicho las promesas de Putin de duplicar el PIB para 2010, objetivo para el que es imprescindible que la economía crezca anualmente por encima del 7 por ciento. EFECOM
io/si/jla
Relacionados
- Economía/Vivienda.- El precio de un tercio de los pisos en venta en Barcelona y Madrid cayó un 5% en segundo trimestre
- Un tercio pisos venta Madrid y Barcelona rebajó 5% precio en últimos 3 meses
- Las rebajas en la vivienda se extienden: un tercio de los pisos de Madrid y Barcelona bajan sus precios
- Un tercio de los pisos de Madrid y Barcelona rebajan sus precios
- Economía/Macro.- Sólo un tercio de los españoles puede ahorrar y el 70% no lo considera razonable, según Funcas