Empresas y finanzas

El grueso de las reclamaciones de los empresarios se presentará en septiembre

Barcelona, 2 ago (EFECOM).- La Generalitat prevé que el grueso de las reclamaciones de los empresarios por el apagón que el pasado 23 de julio afectó a 350.000 abonados se presente en septiembre a través de un tribunal especial habilitado en el seno de la Junta Arbitral de Consumo, un mecanismo aceptado por Fecsa-Endesa.

Así lo ha anunciado hoy a Efe el secretario general de Innovación, Universidades y Empresa, Enric Aloy, que sustituye a Josep Huguet al frente de este departamento en ausencia del conseller, que está de vacaciones desde mediados de la semana pasada.

El gobierno catalán ofrecerá hoy a los representantes de los sectores económicos afectados por el apagón en Barcelona sus 17 oficinas de gestión empresarial repartidas por Cataluña para ayudar a los empresarios a reclamar indemnizaciones a Fecsa-Endesa.

Varios miembros de la Generalitat y del ayuntamiento de Barcelona se reunirán esta tarde con representantes de diferentes asociaciones de empresarios y comerciantes para efectuar un seguimiento de las actuaciones iniciadas a raíz del apagón.

La Cámara de Comercio ha cuantificado en 62 millones de euros las pérdidas económicas sufridas por los comercios y otros establecimientos por el apagón que afectó a casi toda Barcelona y áreas de L'Hospitalet y Esplugues de Llobregat.

Aloy ha recordado que el primer trámite que deben realizar las empresas afectadas es reclamar a Fecsa-Endesa y, si no están satisfechas con la respuesta de la compañía, acudir al tribunal especial de la Junta Arbitral de Consumo, un órgano extrajudicial que trata de resolver los problemas sin acudir a los tribunales, de una forma más rápida y sin coste para el demandante.

El número dos del departamento de Innovación, Universidades y Empresa ha reconocido que algunas compañías y comerciantes optarán por acudir a los tribunales ordinarios si no están satisfechos con la indemnización por lucro cesante y daño emergente ofrecida por Fecsa-Endesa en el marco de la Junta Arbitral de Consumo. EFECOM

mf/hm/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky