Ceuta, 2 ago (EFECOM).- Las compañías navieras que operan en la línea marítima del Estrecho entre Ceuta y Algeciras (Cádiz) negaron las denuncias de competencia desleal y han asegurado que los retrasos en esta ruta se deben a distintos factores.
Fuentes de los dos grupos navieros consultadas por Efe respondían así al expediente abierto por la Autoridad Portuaria de Ceuta por las quejas de los usuarios por los continuos retrasos en las salidas de las embarcaciones de alta velocidad que prestan el servicio entre las dos orillas.
Los dos grupos navieros -uno formado por Acciona y Euroferrys y otro por Buquebús y Balearia- han rechazado que los retrasos se produzcan por la intención de conseguir un mayor número de pasajeros.
Las navieras aluden a que los retrasos se producen por la masiva afluencia de viajeros con motivo de la Operación Paso del Estrecho (OPE), así como a las inclemencias meteorológicas relacionadas con la densa niebla de los últimos días en este trayecto.
El expediente se abrió después de que el pasado viernes el buque "Alcántara" de Euroferrys que debía efectuar su salida, hizo esperar 25 minutos al Jaume de Balearia para el atraque.
Por la tarde-noche se produjo otra situación similar, pero a la inversa, cuando el barco "Alcántara" tuvo que esperar hasta más de media hora para atracar ya que el buque de Balearia le hizo esperar para recuperar el tiempo perdido por el altercado de la mañana. EFECOM
rp/vg/ltm
Relacionados
- Coca-Cola denuncia a Danone por competencia desleal
- Economía/Empresas.- Comerciantes catalanes denuncian a Carrefour y Abacus por competencia desleal en venta de libros
- Comerciantes denuncian a Carrefour y Abacus competencia desleal venta libros
- Clos asegura que el Gobierno estará atento para evitar la competencia desleal
- RSC.- Los productores de renovables denuncian la "competencia desleal" en la llegada de biodiésel de Estados Unidos