Empresas y finanzas

Planeta, socio mayoritario de mayor grupo de medios colombiano

Bogotá, 1 ago (EFECOM).- El Grupo Planeta se convirtió hoy en el socio estratégico de la Casa Editorial El Tiempo (CEET), propietaria del principal diario de Colombia, en detrimento del también español Grupo Prisa, que también estaba interesado.

En virtud de la alianza sellada hoy mediante la firma de un acuerdo vinculante, Planeta adquirirá el 55 por ciento de las acciones de CEET y el 40 por ciento del canal de televisión local City TV, del mismo grupo, anunciaron hoy ambas empresas.

En el caso de City Tv, Planeta no pudo adquirir la mayoría porque la legislación colombiana limita a un 40 por ciento el porcentaje que puede poseer una empresa extranjera en un canal colombiano.

Ninguna de las partes informó del montante de la operación, pero medios periodísticos colombianos, como la revista Semana, aventuraron la cifra de 338 millones de dólares.

El pasado 25 de julio los accionistas de CEET escogieron la oferta de Planeta, el primer grupo editorial en español. Otro aspirante era el también español grupo Prisa, ya presente en los medios colombianos, pues es propietario de la cadena Radio Caracol.

La nueva empresa creará un Consejo de Fundadores que "garantizará la continuidad e independencia de la política editorial de la CEET" y estará compuesto por nueve miembros, tres de ellos del Grupo Planeta y seis seleccionados por los actuales socios de El Tiempo, señaló el diario colombiano en su página web.

"Este Consejo tendrá la función de nombrar los directivos de opinión y contenido de los medios de la CEET, quienes son los responsables de definir las respectivas políticas editoriales de cada medio", agrega El Tiempo citando un comunicado empresarial.

Una de las primeras metas de la nueva empresa puede ser el tercer canal nacional de televisión abierta en Colombia, que va a ser licitado por el gobierno en los próximos meses.

"La CEET y Planeta están a la expectativa de las reglas del juego" para la concesión de ese canal, en el que ven "una oportunidad", señaló el presidente de la CEET, Luis Fernando Santos Calderón.

Santos Calderón, junto con su equipo gerencial, continuará al frente de la compañía, al igual que los codirectores de El Tiempo, Enrique Santos Calderón y Rafael Santos Calderón; el editor general del diario, Roberto Pombo; el director de City TV, Darío Restrepo, así como los demás directores y equipos directivos de los medios de la CEET, según un comunicado del grupo.

Tanto el presidente de la CEET como el del Grupo Planeta, José Manuel Lara, manifestaron su satisfacción por la alianza estratégica lograda.

"Con este acuerdo daremos un paso fundamental para el crecimiento y consolidación internacional", subrayó Luis Fernando Santos Calderón, quien aseguró que "la herencia periodística y empresarial de El Tiempo sigue y seguirá viva" con Planeta como socio mayoritario.

La elección de Planeta "como nuestro aliado aporta tradición editorial y periodística, presencia global, liderazgo tecnológico y excelente capacidad de generación de contenidos. Esperamos proyectarnos como un moderno grupo multimedia a nivel nacional e internacional", agregó.

El Grupo Planeta tiene vocación de convertirse "en uno de los grupos de comunicación líderes en Iberoamérica" y considera "muy importante" poder iniciar esta "nueva etapa de crecimiento" en Iberoamérica en Colombia, señaló Lara en una comunicación enviada a la CEET.

Lara se declaró "muy satisfecho" de la confianza de la CEET en Planeta y manifestó su esperanza en poder "crecer juntos".

Planeta, de capital íntegramente familiar, tiene mas de 40 años de presencia continuada en América Latina como editor de libros. Es líder del negocio editorial en España y uno de los principales grupos de medios de comunicación de ese país.

CEET es líder en el sector de medios de comunicación en Colombia y el diario El Tiempo, fundado en 1911 y miembro del Grupo Diarios de América, el mas leído del país.

El proceso de selección del socio estratégico de la CEET comenzó hace nueve meses y durante ese tiempo quedó claro que los dos grupos españoles Prisa y Planeta eran los principales aspirantes.

Fuentes del Grupo Planeta en Bogotá informaron a Efe de que será el próximo mes de septiembre cuando se formalice el acuerdo. EFECOM

ei/ar

(con fotografías)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky