Empresas y finanzas

Planeta y El Tiempo, una alianza de grupos editoriales poderosos

Bogotá, 1 ago (EFECOM).- La compra por parte de Planeta del 55 por ciento de las acciones de la Casa Editorial El Tiempo (CEET) y el 40 por ciento del canal de local televisión City TV, sella una alianza de dos grupos poderosos en el mundo editorial y de los medios de comunicación.

El Grupo Planeta, según la información oficial, "es el primer grupo de comunicación español de capital íntegramente familiar, productor de contenidos culturales, informativos, formativos y de entretenimiento".

También, dice, "es líder en el sector editorial en España y Latinoamérica y es uno de los principales grupos de medios de comunicación españoles. Fundado en Barcelona en 1949, el grupo tiene hoy más de 100 empresas, entre propias y participaciones, y cuenta con 6.500 colaboradores en todo el mundo".

En el mundo de los medios de comunicación, el Grupo Planeta es accionista mayoritario del diario La Razón, también del periódico gratuito ADN, con una circulación de más de 1,3 millones de ejemplares y que se edita en alianza con varios diarios regionales, y socio del periódico que circula en Cataluña, Avui, editado en catalán.

El Grupo Planeta es también socio de referencia y gestiona el Grupo Antena 3 que incluye la cadena de televisión en abierto Antena 3 TV; la cadena de emisoras de radio Onda Cero y Europa FM, y los canales de Televisión Digital Terrestre AntenaNeox y AntenaNova.

En el mundo editorial cuenta con más de 40 sellos editoriales, entre los que destaca Editorial Planeta, germen del Grupo Planeta

Por su parte, la Casa Editorial El Tiempo, también según la información oficial, es un grupo de medios líder en Colombia desde la fundación del periódico El Tiempo en 1911 y, en la actualidad, se concentra en cuatro áreas: medios impresos, televisión, empresas editoriales y generación de contenidos en Internet para Colombia y varios países de Latinoamérica.

El Tiempo, la publicación de mayor circulación a nivel nacional, cuenta con los diarios Portafolio y Hoy; los bisemanarios 7 Días de Tolima, Llanos Orientales y Boyacá, y las Revistas Cambio, Don Juan, Aló, Enter y Credencial.

En cuanto a City TV, el canal de televisión de Bogotá, es hoy el tercer canal del país en audiencia, tras los de ámbito nacional RCN (Radio Cadena Nacional) Televisión y Caracol (Cadena Radial Colombiana) Televisión.

En el campo editorial, la CEET tiene inversiones en la editorial Círculo de Lectores y, aseguran, es el principal proveedor colombiano, con presencia en varios países de la región, de productos y servicios informativos, educacionales y de entretenimiento. EFECOM

ei/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky