Madrid, 1 ago (EFECOM).- Citroen ha logrado liderar el mercado de turismos del mes de julio con Seat a sólo 138 unidades de las 16.625 matriculaciones marcadas por la compañía francesa, que se consolida como líder del mercado español en los primeros siete meses del año.
El mercado de turismos concluyó el mes de agosto con prácticamente evolución cero, ya que el registro de matriculaciones, con 167.421 unidades, fue sólo 29 unidades inferior al de julio de 2006, según los datos facilitados hoy por las asociaciones de fabricantes (Anfac) y vendedores de automóviles (Ganvam).
La aportación del mes de julio al mercado lleva a un valor acumulado de enero a julio de este año de 1.019.379 unidades matriculadas, el 1,4% menos que los 1.033.452 del mismo periodo de 2006.
No obstante, el liderazgo no supone para Citroen un crecimiento de las matriculaciones, ya que este valor es negativo en un 2,9% en julio, de la misma forma que Seat ha perdido un 6,3%, con las 16.487 unidades registradas en el mes.
La tercera marca en julio y segunda en el cómputo global es Ford, con 15.023 unidades matriculadas. En este caso, el crecimiento es del 12% respecto al mismo mes de 2006.
Renault se ha ido en julio a la cuarta posición del mercado, con 14.052 matriculaciones y una caída en relación al mismo mes del año pasado del 7,6%.
En el último mes es destacable la positiva evolución de mas marcas de alta gama BMW y Audi, en la novena y décima posición del mercado, con sendos crecimientos del 29,9% (6.857 unidades) y 20,6% (6.085).
Mini y Mitsubishi muestran tasas de crecimiento similares, con el 27,6% la primera, y el 24,2% la segunda, al igual que Honda, con un 23,8%. EFECOM
fam/txr
Relacionados
- El duelo entre Citröen y Renault por el mercado se salda con una ajustada victoria para el primero
- Citroën queda líder del mercado español al término del primer semestre
- Citroen, líder del mercado español al término del primer semestre
- El mercado español es clave para las marcas Citroën y Peugeot
- Economía/Motor.- El director de Citroën resalta la importancia de España como su segundo mercado en volumen de ventas