Empresas y finanzas

Argentina y Uruguay acuerdan más diálogo mientras Botnia termina papelera

'La próxima reunión a nivel técnico se celebrará en el lugar y la fecha que indique el facilitador en el plazo de un mes' acordaron los dos países en una declaración común negociada bajo mediación española.

NUEVA YORK (Thomson Financial) - Uruguay y Argentina acordaron este martes en Nueva York seguir dialogando en un plazo de un mes sobre sus diferencias por una planta de celulosa que los argentinos consideran contaminante, pero la delegación uruguaya aclaró que la obra casi terminada seguirá adelante.

Según el texto 'las delegaciones han seguido profundizando y desarrollando sus puntos de vista', lo cual en lenguaje diplomático indica que fundamentalmente constataron divergencias.

Mientras tanto, el proceso de construcción de la polémica planta de papel en Uruguay 'continúa su curso normal, dentro de lo establecido', aclaró a la prensa el jefe de la delegación uruguaya, José Luis Cancela.

'La marcha del proceso de construcción de la planta se desarrolla de acuerdo a lo que la legislación uruguaya establece para este tipo de emprendimientos', explicó. La obra está casi terminada y podría inaugurarse en septiembre.

La delegación argentina, dirigida por Susana Ruiz Cerruti, dijo por su parte que se encuentra 'con muy buen ánimo' tras las reuniones. 'Hemos trabajado muy intensamente y estamos muy satisfechos del resultado. Esto continúa', comentó la diplomática argentina.

'La planta no va a estar inaugurada cuando nos volvamos a reunir', aseguró Cerruti, dando a entender que el nuevo encuentro sería en agosto.

Pero Cancela aclaró que 'eso depende de en qué fecha sea la próxima reunión'.

'De acuerdo a nuestro calendario, la planta entraría a funcionar antes del último trimestre del año', es decir en setiembre, añadió.

Entre los temas discutidos figuran la localización de la papelera construida por la empresa finlandesa Botnia, el estatuto del Río Uruguay, las garantías ambientales y los cortes de ruta de los ambientalistas argentinos.

Las conversaciones se desarrollaron bajo la mediación del embajador español ante la ONU, Juan Antonio Yáñez Barnuevo, emisario del rey Juan Carlos de España y encargado de propiciar el diálogo.

'Hemos hablado de todos los temas de la declaración de Madrid, hemos hecho presentaciones, cada cual con sus posiciones y hemos intercambiado las posiciones, y ahora las vamos a referir a nuestras autoridades', dijo Cerruti.

Según Cancela 'la reunión se desarrolló en un clima de diálogo, de respeto mutuo, con mucha franqueza y hemos recorrido toda la agenda, sin agotar ninguno de los temas, en los cuatro puntos quedan cosas para seguir trabajando'.

tfn.europemadrid@thomson.com

AFP/tg/rm

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky