Empresas y finanzas

Los estadounidenses dedican más de 41.000 millones de dólares al cuidado de sus mascotas

Más de 71 millones de estadounidenses posee, al menos, una mascota. Foto: Archivo
En Estados Unidos se dejan un total de 41.000 millones de dólares al año en cuidar a sus mascotas, según informa BusinessWeek. Esta cifra, superior al PIB de muchos países, constata la existencia de un gran mercado que va más allá de la tradicional venta de comida especializada o el tratamiento veterinario. Después del consumo electrónico, el cuidado de las mascotas es el sector de mayor crecimiento anual, del 6% en 2006.

Además, las perspectivas de este mercado de cara a los próximos años apuntan a un auténtico boom: se espera que el gasto anual se eleve hasta los 52.000 millones de dólares en Estados Unidos en los próximos dos años, según la consultora Packaged Facts, superando con creces el gasto en cine, música o videojuegos.

Lujos asiáticos

La lista de servicios disponibles para mascotas se amplía día a día, gracias a una mayor sensibilidad de los dueños hacia el bienestar de sus animales de compañía. Hasta tal punto es así que la mitad de los norteamericanos que poseen un perro tienen en consideración el confort del animal a la hora de decidir qué coche van a comprar. Mientras, un tercio agasaja a su mascota con un regalo el día de su cumpleaños.

Servicios de pedicura, masajes, spas caninos o paseadores profesionales. Cualquier cosa es poco para premiar a una mascota. Incluso hay quien está dispuesto a pagar casi 1.000 dólares en implantes testiculares para librar a su animal doméstico del trauma de la castración.

Un mercado suculento

Ante este panorama, las grandes compañías no han tardado en reaccionar. Y es que se calcula que un 63% de los hogares, 71 millones en total, posee al menos una mascota. Si a esto unimos que el perfil es el de un comprador de nivel medio-alto, podremos entender por qué compañías como Nestlé, Polo Ralph Lauren o Procter & Gamble han aterrizado en este mercado.

En lo que va de año, se han lanzado más productos para mascotas que en todo 2005. Con tantas atenciones, no es de extrañar que los perros hayan mejorado sustancialmente su nivel de vida, hasta situar la media de vida entre los 12 y 14 años.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky