Empresas y finanzas

Fallece Manuel Calvo, vicepresidente del Grupo Calvo

Santiago de Compostela, 27 jul (EFECOM).- El vicepresidente de la conservera gallega Calvo y fundador en 1970 de CalvoPesca, Manuel Calvo, falleció hoy tras una larga enfermedad, a los 68 años de edad, informó la compañía en un comunicado.

Manuel Calvo fue el principal impulsor de la popular campaña televisiva del grupo que tenía por lema "Atún Claro, Calvo", que convirtió a la empresa en líder del sector pesquero en España, agrega la nota.

Junto a sus hermanos dedicó toda su vida a la empresa familiar, fundada en la localidad coruñesa de Carballo en el año 1940, donde su padre, Luis Calvo, comenzó a fabricar conservas de carne en una pequeña factoría de su propiedad, aunque no sería hasta 1942 cuando la empresa comenzó la producción de pescado en conserva.

En octubre del 2006 la cuarta generación de esta familia, representada por Luis Calvo Lema, Luis Ríos Calvo, José Martínez Calvo y Manuel Calvo García-Benavides, entró a formar parte del consejo de administración de la empresa.

Durante la presentación del balance 2006, en mayo de ese mismo año, el grupo conservero pasó por momentos duros y se vio obligado a reconocer unas pérdidas de 12,55 millones de euros en ese ejercicio, unos resultados que achacó a la escasez de capturas y a una gestión errónea de la flota.

El Grupo Calvo desmintió los rumores que aseguraban que la empresa iba a ser vendida y ésta aseguró que en ningún momento recibió una oferta, pese a reconocer que se había planteado la elaboración de un cuaderno de venta que no se llegó a presentar.

Esta cuarta generación será la encargada de elaborar un plan estratégico a cuatro años vista, que tiene previsto presentar en 2008 y que tendrá como ejes centrales la búsqueda del crecimiento en los mercados exteriores y la consolidación del liderazgo en España.

El Grupo Calvo, que posee una flota propia de once buques y 400 personas que opera en los cinco continentes, cuenta con más de 3.000 empleados y tiene plantas conserveras en América, Marruecos y España.

En América Latina, la empresa tiene plantas en Guanta (Venezuela), La Unión (El Salvador) y hace tres años compró la marca brasileña Gomes da Costa, ubicada en Itajai, convirtiéndose desde entonces en una de las cinco mayores conserveras del mundo, según datos del grupo. EFECOM

bfs/elr/jma

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky