Empresas y finanzas

Catalanes trabajan 35,8 horas semanales, el horario más prolongado desde 1999

Barcelona, 25 jul (EFECOM).- La jornada laboral media de los catalanes durante 2006 ascendió hasta las 35,8 horas semanales, lo que supone un incremento de 0,3 horas respecto al año anterior y el mayor número de horas desde 1999, según el informe 'Hacia una mejor ordenación del tiempo de trabajo' presentado por UGT de Cataluña.

El sindicato ha mostrado su preocupación "por la constatación de que cada vez se trabajan más horas, una situación que sabe especialmente mal después del punto de inflexión logrado en 1999, cuando se consiguió bajar de las 36 horas por semana".

El estudio incluye tanto los datos del sector privado como los del público -que, debido a los fuertes convenios, hace bajar la media global-, además de todos los trabajadores con jornada parcial.

Para el secretario de Política Sectorial de la UGT de Cataluña, Josep Montoya, el crecimiento del empleo en ocupaciones poco cualificadas, los sectores ocupados mayoritariamente por trabajadores inmigrantes y el tamaño de las empresas son los factores claves que motivan este ascenso.

Así, el dirigente sindical ha señalado que el proceso de "terciarización" de la economía catalana, cada vez más abocada a los servicios -que agrupan el 61,9% de la población ocupada-, y la instauración cada vez mayor del salario por objetivos han relativizado los horarios de trabajo.

Montoya también ha lamentado que el repunte en las horas de trabajo en Cataluña no han implicado una mayor productividad, un indicador que sigue bajo mínimos, y ha pedido reorientar las políticas de horario laboral, para lograr "un mejor uso del tiempo tanto laboral como social".

En este sentido, UGT de Cataluña reivindica crear una comisión sobre los tiempos y los trabajo, que herede las funciones de la antigua comisión de conciliación de vida laboral y familiar para consensuar un documento sobre nuevas organizaciones del tiempo que derive en un Plan Estratégico sobre este tema.

La comparativa con el resto de comunidades autónomas sitúa las 1.625,9 horas anuales trabajadas de media Cataluña en sexta posición, casi trece horas por debajo de la media española, que se ubica en las 1.638,6 horas por año, lejos aún de los datos del País Vasco, dónde los ocupados trabajan 1.581,9 horas de promedio.

Según los datos del sindicato, el 52,6% de los trabajadores catalanes tienen jornadas de entre 35 y 45 horas semanales, mientras que la franja de edad de 25 a 54 años es la que trabaja más horas, y entre las cifras de este colectivo destaca el 18% que supera las 45 horas laborales por semana.

Las diferencias de dedicación al trabajo se acentúan entre asalariados y trabajadores por cuenta propia, ya que más de la mitad de los primeros, que suponen el 82,8% de la población activa, sí encajan en la horquilla de entre 35 y 45 horas semanales, mientras que el 42% de los no asalariados registran jornadas superiores a las 45 horas.

Por ramas de actividad, la hostelería lidera la clasificación de horas trabajadas por semana, con 42,2 horas; seguida de las industrias extractivas (41,2) y la construcción (41,1).

Por tamaño de las empresas, las pymes catalanas (entre 11 y 50 empleados) lideran la media de horas anuales trabajadas, con 1.682,3, mientras que las grandes compañías que superan los 250 trabajadores registran la cifra más baja, con 1.598,7. EFECOM

gmp/hm/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky