Con un resultado atribuido al grupo de 105,2 millones de euros, el Grupo Banco Pastor cierra la primera mitad del ejercicio con un crecimiento sobre el mismo período del año anterior de un 25,1% en términos relativos. El resultado antes de impuestos se eleva a 156,3 millones de euros, un 27,9% más.
.. La cuenta de resultados exhibe una gran fortaleza del negocio comercial y muestra una aceleración en todos los márgenes respecto a marzo 2007.
.. La visibilidad del resultado se genera ya desde el margen de intermediación, y se materializa en un resultado atribuido que, por sexto trimestre consecutivo, crece a tasas por encima del 25%.
.. En los seis primeros meses de 2007, las ratios clave del Plan Delta, eficiencia y ROE, han presentado un avance espectacular: mejora de 343 puntos básicos en eficiencia y de 296 puntos básicos en el ROE, lo que nos coloca en una posición de privilegio para alcanzar los objetivos del plan estratégico en 2008.
.. Notable incremento del volumen de negocio, 7.537 millones de euros, un 23,8% en tasa interanual, con una evolución equilibrada de los recursos de clientes y la inversión crediticia que crecen a tasas del 22,6% y 24,6% respectivamente.
.. Se mantiene la buena calidad crediticia, con un descenso de 5 puntos básicos del índice de morosidad que se sitúa en el 0,68%, en niveles similares a los de diciembre, y con una cobertura del 279%.
"Banco Pastor presenta nuevamente unos sólidos resultados a pesar de los retos que el sector ya está percibiendo y para los que todos debemos, ya hoy, estar preparados" comentó José María Arias, presidente de Banco Pastor "Si para nosotros el plan estratégico que cerramos en 2005 fue todo un éxito, no puedo pensar menos de cómo avanzamos en este Plan Delta al comprobar que, en su
ecuador, hemos crecido un 52% más en volumen financiero que en el ecuador del plan anterior, con una gran diferencia, doblamos el crecimiento en recursos." añadió Arias. "Sabemos que la economía y nuestro sector están entrando en un ciclo menos favorable, pero en Banco Pastor estamos preparados de cara al futuro y comprometidos con la ejecución de nuestra estrategia de crecimiento rentable."
puntualizó el presidente de Banco Pastor.
"Una vez más la calidad de los resultados muestran nuestra capacidad para diseñar y ejecutar un plan de negocio compacto que incluye el firme compromiso hacia nuestros clientes y profesionales. Estamos potenciando sinergias entre las empresas del grupo, centradas en el negocio de banca, y articulando constantemente un equipo de gente comprometida" afirmó Jorge Gost, consejero
delegado de Banco Pastor. "Toda nuestra oferta al cliente, partiendo del "servicio Pastor", busca resolver sus demandas, tanto en nuestra división de Internet como en la red de sucursales. El crecimiento en productos vinculados a Pymes es sólo una muestra de nuestra competitividad y el talento de nuestros profesionales" finalizó el consejero delegado de Banco Pastor.
La solidez de la cuenta del Grupo Banco Pastor a junio de 2007, se refleja en una excelente rentabilidad y eficiencia, y está sustentada en un crecimiento equilibrado e intenso del negocio bancario que se traslada a todos los márgenes de la cuenta.
El dinamismo de la inversión crediticia, que a junio 2007 asciende a 23,1 mil millones de euros, sigue apoyado en un claro enfoque al segmento Pymes en un contexto de favorable evolución económica. Así, el crédito comercial, crece a ritmos del 18%, las cuentas de crédito al 28% o el leasing al 54%. Todo ello sin olvidar la financiación para adquisición de vivienda a particulares, que aumenta a tasas del 16%. Por su parte, los recursos de clientes, que aumentan casi 3.000 millones de euros, presentan en los depósitos a plazo su principal referencia, creciendo a tasas
del 25,7%, mientras los depósitos a la vista se incrementan un 14%. La excelente combinación de crecimiento de la inversión y los recursos de clientes ha permitido mantener la financiación institucional en niveles similares a los de hace un año.
Así, el crecimiento del margen de intermediación, excluidos los rendimientos de capital, presenta una tasa de variación del 25,9%, que se traslada a lo largo de la cascada, con un margen básico que avanza un 20,2% y un margen de explotación que lo hace un 24,8%, todo ello apoyado en el crecimiento del negocio, la gestión del margen de clientes y una evolución controlada de los gastos
de explotación, en un contexto de apertura de oficinas.
En este sentido, y con los ingresos creciendo a doble velocidad que los costes, la ratio de eficiencia registra un nuevo mínimo histórico, el 38,5%, con una reducción de 305 puntos básicos desde junio, todo ello a pesar de abrir 53 oficinas en el último año e incrementar un 3% el número de empleados.
La captación de nuevos clientes, que superan los 73.000 en los seis primeros meses del año, así como los cerca de 500.000 productos vendidos, son claros indicadores de la actividad comercial del Grupo Banco Pastor y factores clave en el comportamiento de las comisiones que crecen a tasas del 15,4%.
Una vez descontadas las pérdidas por deterioro, impuestos y minoritarios, el resultado atribuido al Grupo, se eleva a 105,2 millones de euros, un 25,1% en términos relativos.
Los buenos resultados del semestre se traducen en un aumento significativo de la rentabilidad: el ROE, se sitúa en el 19% y la rentabilidad del activo (ROA) se eleva al 0,85% desde el 0,82% de hace doce meses.
La acción de Banco Pastor ha sido el valor bancario nacional que más se ha apreciado a lo largo del último año, creciendo a tasas de un 48,1% frente a niveles de un 30,96% del Índice General de la Bolsa de Madrid, de un 28,96% del Ibex 35 o de un 14,9% del sector financiero europeo (Dow Jones Stoxx 600 Financials).
Por otro lado, es especialmente reseñable, la evolución de la liquidez del valor, que casi cuadruplica el volumen recurrente diario negociado hace apenas dos años y que se sustenta por la inclusión del valor en un número creciente de índices bursátiles y un incremento muy significativo de la cobertura de analistas que ya supera la veintena.