Madrid, 19 jul (EFECOM).- El secretario general de La Unión de Pequeños Agricultores (UPA), Lorenzo Ramos, señaló hoy en Madrid que su organización tiene auténtica obsesión por la independencia, aunque no todos los gobiernos son iguales y tiene que valorar los avances sociales conseguidos por el actual.
Ramos, que tomó parte activa en la entrega anual de Premios otorgados por la Fundación de Estudios Rurales, integrada en la UPA, se dirigió de esta forma tanto a la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, que fue galardonada con el Premio a la Política, la Economía y las Ciencias Sociales, como a la ministra de Agricultura, Elena Espinosa, presentes en el acto.
Recordó las mejoras obtenidas en la Seguridad Social, en las compensaciones por la subida de los carburantes y en la futura Ley de Desarrollo Rural, "hecho del que hemos sido partícipes desde la UPA con nuestras reivindicaciones".
Tras mostrar el orgullo de pertenecer al mundo agrario, Ramos reivindicó del Gobierno más apoyo social y le recordó que la ley del mercado, "a la que también nos acostumbramos los pequeños agricultores", no es la única ni la mejor que existe.
Reivindicó un papel relevante, ya que el 25 por ciento de la población vive en el medio rural, que ocupa el 80 por ciento del territorio y recalcó que "nosotros somos la mejor garantía para la biodiversidad y la seguridad alimentaria".
No renegó del papel del agricultor como agente de la multifuncionalidad, pero hizo hincapié en que la actividad principal del hombre del campo es la actividad agropecuaria.
Pidió una mayor presión del Gobierno español en Bruselas para afrontar el futuro con garantía, "sin que nos cambien de política cada tres años sin darnos tiempo a reaccionar".
El secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT), Cándido Méndez, organización a la que pertenece UPA, reivindicó el papel de la agricultura familiar a su subsistencia y rechazó que se convierta a los campesinos "en meros guardabosques, ya que su misión es crear riqueza".
Se congratuló del trabajo del Gobierno en favor del medio rural y recalcó que este Gobierno es el único en Europa que promueve una Ley de Desarrollo Rural que va a beneficiar al conjunto de los agricultores y de los pueblos.
Pidió al Ejecutivo que luche contra el afán liberalizador que nos invade, "ya que sólo beneficia a las grandes empresas y puede llevarnos a una deslocalización de la riqueza".
La UPA entregó hoy sus premios anuales, además de a la vicepresidenta del Gobierno; al dibujante Forges, en Cultura, Artes y Literatura; a Ezequiel Martínez, director de "Tierra y Mar" en Canal Sur, en Periodismo, y a Francisco Amarillo, distinción especial, por su dedicación a la agricultura y al medio rural. EFECOM
jlm/cr/jma
Relacionados
- Gobierno espera más ingresos fiscales y también más gastos sociales en 2007
- Gobierno planteará el "IVA social" a los interlocutores sociales
- Economía/Laboral.- Gobierno y agentes sociales alcanzan un acuerdo sobre la estrategia de seguridad y salud laboral
- Economía/Laboral.- (Ampliación) Gobierno y agentes sociales acuerdan invertir en bolsa parte del fondo de las pensiones
- Economía/Laboral.-Gobierno y agentes sociales alcanzan acuerdo sobre reforma del fondo de reserva de la Seguridad Social