Empresas y finanzas

Sarkozy y Merkel reunidos para formalizar cambios en la dirección de EADS

Toulouse (Francia), 16 jul (EFECOM).- El presidente francés, Nicolas Sarkozy, y la canciller alemana, Angela Merkel, se reunieron hoy en la sede de Airbus en Toulouse (sur de Francia) para formalizar el acuerdo sobre la simplificación de las estructuras de dirección de EADS, la casa matriz del fabricante aeronáutico europeo.

Un acuerdo que fue avanzado poco antes por el actual copresidente alemán de EADS, Thomas Enders, quien anunció que él pasará a convertirse en el presidente de Airbus en lugar de Louis Gallois, quien por su parte seguirá como responsable ejecutivo de EADS, pero a partir de ahora en solitario.

Según Enders, el alemán Rudiger Grube se quedará como único presidente del consejo de administración de EADS, un cargo que hasta ahora compartía con el francés Arnaud Lagardère.

Este último se mantendrá como representante en el consejo de administración de los accionistas franceses, que controlan el 22,5% del capital (15% el Estado y un 7,5% el grupo Lagardère), una proporción exacta a la de los alemanes, con los que firmaron el pacto de accionistas para la creación del grupo en 2000.

Sarkozy, que había llegó al aeropuerto de Toulouse poco antes de las 11.30 locales (9.30 GMT), recibió minutos después a pie de pista a Merkel, antes de iniciar un encuentro bilateral.

El presidente francés y la canciller alemana, que han estado en contacto telefónico durante el fin de semana para cerrar el acuerdo de simplificación de las estructuras de gobierno de la compañía, deben almorzar con trabajadores de Airbus y a continuación reunirse con los accionistas de EADS.

Luego está previsto que los dos líderes políticos hagan una breve visita a la cadena de montaje del avión gigante A380 de Airbus, antes de hacer una declaración conjunta a la prensa sobre EADS, que irá aderezada con una comparecencia pública de Gallois y Enders.

La estructura de gobierno del grupo europeo de aeronáutica y defensa se considera uno de los principales responsables de la crisis que atraviesa Airbus, su principal filial, una crisis que se desencadenó por los retrasos industriales en el programa del A380 y que ha llevado a la puesta en marcha de un plan de ajuste que reducirá en 10.000 personas los efectivos de la empresa en Europa.

Por la tarde, Sarkozy y Merkel vuelven a reunirse, esta vez en la prefectura (delegación del Gobierno) de Toulouse para una entrevista en la que se espera que se traten otros temas en las que se han evidenciado disonancias entre París y Berlín, en particular la gestión del euro y el papel del Banco Central Europeo (BCE), pero tal vez también la nueva arquitectura institucional de la Unión Europea y el programa europeo de navegación por satélite Galileo. EFECOM

ac/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky