Palma, 11 jul (EFECOM).- La compañía naviera Iscomar, propietaria del buque "Don Pedro", hundido esta madrugada frente a Ibiza, informó hoy de que tras una primera inspección por parte de buceadores de la Guardia Civil se ha comprobado que el combustible aparecido en la zona no procede de los tanques del mercante y que el accidente "se debió a un error humano".
Fuentes de la compañía explicaron a Efe que, tras esa inmersión, se ha comprobado que los depósitos del mercante, que almacenan 150 toneladas de combustible, no tienen fugas y que el fuel aparecido en la superficie puede proceder de alguno de los camiones que portaba el barco.
La naviera ha contratado a la empresa británica PI Britannia para, en los próximos días, vaciar de combustible los tanques.
Las mismas fuentes indicaron que, tras oír al capitán del mercante, se ha constatado que el accidente "se debió a un error humano", ya que "el personal del buque hizo que éste navegara muy próximo" a los islotes de "Daus", donde se hundió. EFECOM
dp/jmi/jla
Relacionados
- Aclaración de la SGAE sobre gestión y actividadEstimado director, la sección Leído en eleconomista.es, de su edición del martes 19 de este mes, cuyo titular es "Sgae sigue recibiendo críticas por sus edificios", contiene una serie de inexactitudes que consideramos necesarios precisar. Es erróneo que la SGAE dedique a la Fundación Autor el 20 por ciento de sus ingresos sociales. Se confunde el redactor, pues esta entidad está obligada por ley a destinar el 20 por ciento de sus ingresos por copia privada a actividades de promoción, formación y asistencia. Nada que ver una cantidad con la otra. Del mismo modo, no es verdad que la SGAE posea el Teatro Campos Elíseos de Bilbao, que es de titularidad municipal. Por último, la gestión de la Sociedad, auditada y controlada por el Ministerio de Cultura, no es en absoluto oscura, como se insinúa, y sí muy transparente. De hecho, para garantizar la transparencia de su gestión, la SGAE se ha certificado con la ISO-9001:2000 de calidad.Antonio rojas arojas@sgae.esOtra forma de hacer periodismoEn primer lugar, decirle que su diario es el mejor diario economico que sigo con pasión. Soy abogado economista y me veo muy identificado con su línea editorial. Desde hace 9 meses se viene gestando un diario on line. En nombre de Grupo Comunicación Solidaria, S.L., me gustaría trasmitirte las líneas básicas de nuestro proyecto. El próximo lunes 18 de Junio se presentará en el salón de plenos del Ayuntamiento de Marbella el diario La Voz de Marbella. La estrategia del diario es la siguiente: Importancia del diario On line. El grueso de las lecturas de los diarios es a través de Internet. Contamos con el Portal de Internet www.foromarbella.com . El diario tiene dos líneas editoriales. Noticias de Marbella, desde un punto de vista objetivo y neutral. Noticias solidarias: se buscará el lado humano de la noticia. Como ve, es un nuevo periodismo que, de tener éxito, esperamos que en el futuro se difunda por toda España.José Cosín jose_cosin@yaho
- CCOO critica España importe capital humano muy barato, del que está sobrada
- UGT denuncia el alto coste humano y económico por falta prevención accidentes
- Economía/Laboral.- UGT subraya el "alto coste humano y económico" que supone la no prevención de accidentes laborales
- RSC.- Expertos reunidos en el II Foro Mujer y Liderazgo defienden el capital humano en la gestión de la innovación