MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
La colisiones entre vehículos de cuatro ruedas y de dos aumentaron un 20 por ciento en el último año, frente a un descenso generalizado de la accidentalidad en el resto de los vehículos, y son en un 70 por ciento de los casos, responsabilidad de los conductores de turismos. Así se desprende de las conclusiones de un estudio de Linea Directa Aseguradora y el Instituto de Tráfico y Seguridad Vial (INTRAS).
Tras analizar los más de 500.000 accidentes de este tipo ocurridos en España en los últimos cinco años, en los que se han producido más de 83.200 colisiones entre vehículos de dos ruedas y turismos. La secretaria general de Línea Directa, María Dolores Dancausa, explicó además, que durante los meses de julio y agosto estas colisiones aumentan un 30 por ciento.
Dancausa advirtió también de que, a pesar que las motos representan un 14 por ciento del total del parque automovilístico español, son protagonistas de un 32 por ciento de los accidentes de tráfico. "Cada día, fallecen de media en España dos motoristas y se producen 45 colisiones diarias entre coches y motos", comentó. En total, los vehículos de dos ruedas provocan 640 fallecidos y 33.700 heridos al año.
Lo más grave es que en un 98 por ciento de estos accidentes los motoristas sufren secuelas y que las víctimas son jóvenes ya que la edad media de los conductores es de 32 años para los conductores de motocicletas y 25 años para los de ciclomotores.
Cuando los turismos no tienen la culpa, las causas más comunes para estos accidentes son el exceso de velocidad o la velocidad inadecuada. Y, aunque el 80 por ciento de las colisiones se producen en la ciudad, las más graves tienen lugar en las carreteras. Los conductores de automóviles, por su parte, suelen cometer una infracción, como un giro brusco sin señalizar y sufren daños en un 7 por ciento de los casos.
Línea Directa ha calculado que el coste medio de una de estas colisiones para el conductor de una motocicleta y su acompañante es de 295 días de baja y 30.000 hombres. En cuanto al perfil de la víctima es la de hombre que se desplaza al trabajo, cumplen con las medidas de seguridad y rara vez supera los niveles de alcohol. Las lesiones más comunes son en piernas y brazos, gracias al uso generalizado del casco, que ha reducido las lesiones en la cabeza. En el caso de los fallecidos, casi un 80 por ciento tenía menos de 40 años. Los conductores de automóvil suelen sufrir lesiones cervicales.
Ante esta situación, el estudio recomienda a los conductores de automóviles que sean conscientes de que los vehículos de dos ruedas forman parte del tráfico y hay que estar atentos a ellos; y señalizar las maniobras. Para los conductores de vehículos de dos ruedas recomienda ser conscientes de su menor perceptibilidad por parte de los otros; mantener la distancia de seguridad, poner especial atención en cruces e intersecciones y no rebasar los límites de velocidad.
Relacionados
- Economía/Motor.- Las ventas de coches usados crecen un 5,7% en los cinco primeros meses, con 666.500 unidades
- Economía/Motor.- Las ventas de coches usados crecen un 5,4% en el cuatrimestre y superan el medio millón de unidades
- Economía/Motor.- Las ventas de coches usados crecen un 6,3% hasta marzo con 370.900 unidades, pese al recorte del Prever
- Economía/Motor.- Las ventas de coches en China crecen un 33% en los dos primeros meses del año
- ¿Hay más ricos en España? Las ventas de coches de lujo crecen hasta un 30% en 2006