Santander, 2 jul (EFECOM).- El presidente del Foro Nuclear Español, Eduardo González, abogó hoy por la creación de almacenes de residuos nucleares en los que se pueda estudiar su conversión en fuente de energía, porque "actualmente utilizamos menos del 1 por cierto de la electricidad que contiene el combustible nuclear".
González participó con otros representantes del sector en una mesa redonda con la prensa titulada "Debilidades y oportunidades del sistema español de generación de electricidad", dentro del curso de verano sobre energía eléctrica que se celebra esta semana en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander.
El presidente del Foro Nuclear aseguró que el sistema eléctrico español "debería utilizar un 30 por ciento de energía nuclear" -la cuota actual es del 20 por ciento-, con lo que "se igualaría el nivel europeo", porque "somos el país de la UE que menos cumple los protocolos de Kioto, y la energía nuclear no emite CO2".
El representante de la Fundación de Estudios sobre la Energía, Martín Gallego, subrayó que "la fortaleza del sistema eléctrico es que se basa en cuatro tipos de energías" -nuclear, renovables, gas y carbón-, y alertó del riesgo que supone para esa diversificación el aumento del uso del gas para producir electricidad, porque "no se puede depender en exceso de una de las fuentes".
Para el ex secretario general de la Energía, el carbón sería una "buena solución de futuro", porque, "aunque emite mucho CO2", existen procedimientos técnicos para "capturar ese gas contaminante y luego confinarlo en formaciones geológicas", innovación que calificó de "prioritaria" en la política energética española.
Por su parte, el director general de Enagas, Javier Alcaide recalcó como "punto fuerte" del gas que "la planificación de redes conjuntas de gas y electricidad ha permitido cubrir la demanda sin que los consumidores se hayan percatado de que se ha duplicado su capacidad y utilización". EFECOM
atc/sam/jma
Relacionados
- IBM abre en Francia un centro especializado en energía nuclear
- Economía/Energía.- El director de la AIE "lamenta" en España el rechazo a la energía nuclear y defiende su viabilidad
- Siemens considera que la energía nuclear "se reactivará" en los próximos años
- Economía/Empresas.- Endesa recomienda potenciar la energía nuclear para mejorar la seguridad energética
- Presidente CEV reclama debate social conveniencia uso energía nuclear