París, 29 jun (EFECOM).- El grupo francés Alstom y el ruso Atomenergomash finalizaron hoy el acuerdo que crea una filial común para la producción de equipamientos convencionales para centrales nucleares y dirigida al mercado ruso.
El compromiso, al que ambas empresas habían llegado el pasado 2 de abril, lo rubricaron ambas empresas en la sede de Alstom en un acto en el que participaron el embajador de Rusia en Francia, Alexander Adveev, el presidente de la agencia rusa de la energía atómica Rosatom, y el presidente del grupo francés, Patrick Kron.
La filial común, que tendrá su sede social en Podolsk, cerca de Moscú, estará controlada en un 51% por Atomenergomash y en un 49% por Alstom, que aportará la tecnología de sus turbinas "Arabelle", señaló la compañía francesa en un comunicado.
Los dos socios invertirán conjuntamente 300 millones de euros mediante la aportación de activos y efectivo, y su objetivo es una facturación de 1.000 millones de euros anuales. La sociedad común tendrá una plantilla de unas 700 personas.
El acuerdo, que permitirá proponer "un conjunto que incluye el reactor y la turbina", traduce la voluntad de las dos partes de desarrollar una alianza estratégica e industrial a largo plazo, señaló Alstom.
La sociedad común tendrá un acceso "exclusivo" al mercado ruso de las centrales nucleares que utilizan la tecnología de turbinas de media velocidad y sus turbinas equiparán las plantas de ese país dentro del Programa Federal Especial para el Desarrollo de la Industria Nuclear.
Si bien se centrará de forma prioritaria en el mercado de las futuras centrales nucleares rusas, también podrá intervenir en el extranjero en proyectos de centrales que utilizan la tecnología nuclear rusa, indica la nota. EFECOM
ac jla
Relacionados
- ¿Hacen falta más centrales nucleares en España?
- Economía/Energía.- Greenpeace pide que las eléctricas tengan responsabilidad ilimitada en las centrales nucleares
- Alstom se alía con grupo ruso para producir equipos para centrales nucleares
- Expertos centrales nucleares de todo el mundo se reúnen en Cambrils
- AEN:"no es una buena práctica cerrar las centrales nucleares" en España